Celebraron en Guatemala 72 aniversario del Asalto al Moncada en Cuba (+Foto)

Ciudad de Guatemala, 26 jul (Prensa Latina) Representantes de la misión diplomática y la brigada médica de Cuba en Guatemala celebraron hoy el 72 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en la isla.

Esta fecha de 1953 marcó un punto de inflexión definitivo, expresó en la capitalina Plaza Jardín José Martí, igualmente frente a graduados de la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas, cubanos residentes y amigos de la solidaridad, el encargado de Negocios ad interim de la embajada antillana en este país, Raúl Antonio Cardoso.

Señaló el rumbo que seguimos hasta el presente, acuñó verdades de valor permanente, refirió principios éticos para todos los tiempos y definió la actitud invariable de mantener, ante los peligros, retos y dificultades, añadió.

Por mucho que el enemigo intente ocultarlo, cualquier persona honesta, incluso si no comparte nuestras ideas, comprende que el bloqueo recrudecido por Estados Unidos contra Cuba, constituye la causa fundamental de los problemas económicos actuales de la isla, expuso Cardoso.

Reiteró el agradecimiento del pueblo antillano a los gobiernos, partidos, movimientos solidarios o simples ciudadanos que en todo el mundo se pronuncian contra lo que calificó de absurda y criminal política.

Llegamos aquí y seguiremos estando, gracias a la ejemplar capacidad de resistencia, los conocimientos adquiridos como resultado de la obra revolucionaria y, especialmente, a la inquebrantable decisión de lucha y victoria de los cubanos, subrayó.

Antes, la coordinadora del Programa Operación Milagro de la Brigada Médica Cubana, María Elena Borrego, insistió en que el 26 de julio de 1953 representa el Día de la Rebeldía Nacional, significó un antes y un después en la historia de Cuba.

Recordó, por otra parte, que la colaboración en salud antillana, en 62 años, envió más de 600 mil colaboradores a brindar su ayuda en 165 países, en lugares remotos y de difícil acceso, donde otros profesionales no suelen acudir.

Tras la declamación del poema escrito por Raúl Gómez, “Ya estamos en Combate”, por la licenciada Odalis López, con la canción de la autoría de Carlos Puebla, Siempre es 26, intervino la representante de la Coordinadora de Solidaridad de Cuba José Martí, Aura Lily Escobar.

Afirmó que el 26 de julio es una fecha de profundo valor histórico no solo para Cuba, sino asimismo para los revolucionarios del mundo, porque aquella gesta fue el inicio de la lucha armada que culminaría con el triunfo el 1 de enero de 1959.

Reunidos en este espacio emblemático, tanto para el pueblo antillano como para Guatemala, rememoró que Fidel Castro vinculó el asalto al cuartel Moncada al ideario de Martí.

Ratificó la convicción de que, como aquellos jóvenes rebeldes, seguirán con su legado internacionalista, antimperialista, anticapitalista, antifascista y anticolonialista.

jcm/znc

 

Categoría
Eventos
RSS Minrex