BOGOTÁ.—El Gobierno colombiano y las insurgentes FARC-EP firmarán el reciente pacto de paz divulgado en La Habana el venidero jueves en el capitalino Teatro Colón, asimismo decidieron refrendar dicho acuerdo a través del Congreso, informó PL.
Las delegaciones gubernamental y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) definen ahora los procedimientos para validar tal conjunto de convenios mediante el máximo órgano legislativo, confirmó la Casa de Nariño.
Dicho consenso terminado el pasado 12 de noviembre tiene como base el tratado inicial suscrito oficialmente en Cartagena de Indias el 26 de septiembre y rechazado luego en el plebiscito de octubre por la mayoría de los votantes.
Después de un diálogo nacional, los negociadores de los dos equipos (Ejecutivo y FARC-EP), consiguieron modificaciones, ampliaciones o precisiones en 56 de los 57 ejes temáticos revisados a propuesta de los promotores del voto negativo en ese ejercicio democrático y otros sectores.
La consolidación de la paz requiere que avancemos con paso firme hacia la implementación de los pactos que permitirán superar tantos años de conflicto en Colombia, subrayó una declaración conjunta del Gobierno y esa guerrilla, la mayor involucrada en la guerra interna.
En una alocución al país, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, lamentó que sectores que defendieron el “no” en el plebiscito del pasado 2 de octubre mantengan su oposición al nuevo acuerdo de paz.
Santos insistió en que el mecanismo de refrendación fuera en el Congreso (Granma).