Asunción, 15 de junio de 2024. Las senadoras Noelia Cabrera y Esperanza Martínez, presidenta y vicepresidenta de la Comisión de Amistad Parlamentaria Paraguay-Cuba, respectivamente, visitaron al Embajador cubano en el país, Francisco Fernández Peña, para hacer entrega simbólica del acta con la información relativa a la conformación de la nueva Directiva de ese órgano, cuya membresía fuera recientemente actualizada por la Resolución No. 2057/24 del presidente del Congreso, senador Silvio Ovelar.
Al darles la bienvenida, el Embajador agradeció el gesto, trasladó la excelente acogida que ha tenido la integración de dicha Comisión, pues se apreció como una oportuna y efectiva respuesta al haberse promovido de forma auspiciosa durante la reciente visita a Asunción el Diputado cubano Rolando González Patricio, en su doble condición de presidente del Parlatino y del Grupo de Amistad Cuba-Paraguay de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
Durante el intercambio la Dra. Cabrera, quien es además profesional egresada de la ELAM, y que en la Comisión representa la bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), destacó la importancia de profundizar los vínculos entre ambos parlamentos para generar iniciativas que profundicen las relaciones políticas, económicas y de cooperación entre ambas naciones. Su primera iniciativa consiste en realizar una reunión en plataforma virtual para examinar y promover las modalidades de colaboración que se adapten a las prioridades bilaterales inmediatas.
Por su parte, la Dra. Martínez, quien representa a la coalición Frente Guasú-Ñemonguetá, y que además fuera la ministra de Salud del gobierno del Presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), etapa en la cual se aplicó en el país el modelo cubano de medicina familiar, ponderó varios instrumentos de cooperación que han firmado y negocian ambos gobiernos en áreas como educación, cultura, turismo, deportes y salud, esfera esta en la cual se desean retomar algunos programas mutuamente beneficiosos, incluidos los servicios y medicamentes biotecnológicos.
En el ámbito regional e internacional, al compartir una actualización sobre las medidas de recrudecimiento económico y de manipulación político-mediáticas anticubanas de los EE.UU., las máximas dirigentes de la Comisión de Amistad coincidieron en reiterar el levantamiento incondicional del bloqueo impuesto por Washington hace más de seis décadas y sumarse a la actual jornada mundial en la que parlamentos, gobiernos, bloques regionales y organizaciones de la sociedad civil, le solicitan al presidente Biden que use las facultades y prerrogativas de su cargo para excluir a Cuba de la lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo.
En el documento entregado se señala como tercer miembro de la Directiva de la Comisión de Amistad a la Dra. Blanca Ovelar, senadora por la Asociación Nacional Republicana (ANR), quien además fuera la ministra de Educación del presidente Nicanor Duarte Frutos (2003-2008), período en que se inició la cooperación bilateral con Cuba en varias esferas. Como miembros acompañan los senadores Oscar Salomón, ex presidente del Congreso (ANR), así como Hermelinda Alvarenga, segunda vicepresidenta del Senado, José Ledesma y Dionisio Amarilla, todos en representación del PLRA. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)
