Nosotros la Fundación de Egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (FEDELAM), alzamos nuestra voz de protesta y de profundo rechazo a las medidas contra el pueblo cubano y su Revolución anunciadas por el gobierno de Estados Unidos.
La aplicación del Capítulo III de la Ley Helms-Burton constituye una amenaza a la autodeterminación y desarrollo económico del pueblo cubano, acción que se suma a los enormes daños causados por el bloqueo en estos 60 años.
La Ley Helms-Burton con su carácter extraterritorial busca intimidar a quienes comercien o invierten actualmente en Cuba, lo que significa una violación del derecho internacional y evidencian la política criminal del actual gobierno estadounidense.
Esta nueva agresión genera un retroceso en las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba e intenta limitar las relaciones de la Isla con los diferentes países.
La FEDELAM rechaza enfáticamente las perversas acusaciones referidas a la supuesta presencia de tropas cubanas en Venezuela, cínico argumento que intenta justificar la actual escalada estadounidense contra el pueblo cubano.
Como médicos formados en la Isla, damos fe del espíritu solidario y humanista del personal de salud cubano que en cerca de 70 países, no solo en Venezuela, contribuyen con el bienestar de los pueblos.
Fundación de Egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (FEDELAM)