Comunicado de Prensa: Culminó con éxito en Nueva York Conferencia Nacional de Solidaridad con Cuba.

Nueva York, 27 de marzo de 2017.  Luego de dos días de intenso trabajo, concluyó al mediodía del domingo la “Conferencia Nacional por la Total Normalización de las Relaciones Cuba-Estados Unidos”.  El evento tuvo por sede la Facultad universitaria de Leyes “Fordham”, en Manhattan y contó con una muy amplia participación de representantes de agrupaciones solidarias con Cuba con sede en diferentes estados del país, así como de Canadá y del Reino Unido. Estuvieron presentes también miembros de agrupaciones políticas de izquierda estadounidenses, académicos, editores, artistas y líderes comunitarios.

En el encuentro participaron, en calidad de invitadas, delegaciones de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, encabezada por su Presidente, el escritor, poeta y etnólogo Miguel Barnet y del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), presidida por Sandra Ramírez, Directora de América del Norte en esa entidad, así como representaciones de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y la Unión Nacional de Juristas de Cuba.

La Conferencia tuvo además el honor de contar con la presencia del legendario luchador independentista puertorriqueño Rafael Cancel Miranda y del fundador de la Brigada “Antonio Maceo”, Andrés Gómez.

El programa de trabajo del primer día se inició con una sesión plenaria en la que los participantes debatieron de forma general sobre los temas incluidos en la agenda de la reunión.  Problemáticas de primer orden en la labor de solidaridad con Cuba tales como la batalla por el levantamiento del bloqueo y la devolución del territorio que ocupa la Base Naval de Guantánamo, estuvieron entre las cuestiones abordadas.  Asimismo, se sostuvieron discusiones sobre otros temas de atención principal del Movimiento, entre ellos las acciones de solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela y el respaldo a la causa del pueblo palestino.

Durante la segunda sesión el trabajo se desarrolló en 18 Paneles paralelos en los que se abordaron con más profundidad diversos temas relativos al estado actual de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos; el bloqueo contra la Isla y la cuestión de la Base Naval de Guantánamo, así como problemáticas relacionadas con la actualidad y la realidad cubanas en materia política y social.  Igualmente, varios de los grupos de trabajo dedicaron sus intercambios a pasar revista al escenario actual en que se desarrolla el trabajo solidario desde Estados Unidos y debatir posibles vías para consolidarlo.

La jornada del domingo se dedicó a una sesión plenaria en la que los representantes de las organizaciones presentes pasaron revista a los resultados de las discusiones.  Las intervenciones destacaron el hecho de que aún queda mucho camino por andar para lograr la normalización de las relaciones entre ambos países, dentro de lo cual la lucha por el levantamiento definitivo del bloqueo y la devolución del territorio ilegalmente ocupado por Estados Unidos en Guantánamo son elementos fundamentales.  Además, los delegados debatieron y aprobaron varias Resoluciones que definieron los objetivos de trabajo en esta nueva etapa y recogen propuestas concretas de acción para reforzar y ampliar la labor del Movimiento.

Momentos emocionantes durante esta última sesión fueron la proyección de un mensaje en video que el Héroe cubano Gerardo Hernández Nordelo dirigió a los participantes en la Conferencia en nombre de los Cinco luchadores antiterroristas, así como la vibrante intervención realizada por el Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Miguel Barnet.

Al cierre del evento, intervino la Embajadora Anayansi Rodríguez, Representante Permanente de Cuba ante la ONU. En sus palabras, agradeció las permanentes muestras de solidaridad recibidas de los amigos de Cuba en los Estados Unidos e hizo un breve recuento valorativo sobre los resultados de las discusiones en los Talleres y Paneles desarrollados la víspera entre los cuales destacó, por su sensibilidad para todos los presentes, el dedicado al legado del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

La diplomática cubana enfatizó que la batalla no ha terminado y recordó la importancia de mantener y consolidar la unidad y el activismo del Movimiento de Solidaridad.  Reiteró la firme voluntad del pueblo cubano de continuar exigiendo el levantamiento incondicional del bloqueo y la devolución del territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo, y aseguró que la nación caribeña, sin hacer concesión alguna en sus principios, continuará trabajando para lograr una relación normal y civilizada con Estados Unidos sobre la base de la reciprocidad y del respeto a la soberanía e independencia de Isla.

Misión Permanente de Cuba en Nueva York.

Categoría
Solidaridad