Mayo
08
2017
Este reconocimiento es para el pueblo ecuatoriano y representa un compromiso para seguir construyendo juntos la Patria Grande, expresó el presidente de esa nación sudamericana Rafael Correa, al recibir la Orden José Martí, la más alta distinción que otorga el Consejo de Estado a personalidades extranjeras.
Palabras de Rafael Correa Delgado, Presidente de la República del Ecuador, en el acto de entrega de la Orden «José Martí», en el Palacio de la Revolución, el 5 de mayo de 2017, «Año 59 de la Revolución».
(Versiones Taquigráficas - Consejo de Estado)
Muchísimas gracias.
Un inmenso abrazo a la delegación cubana, a su Presidente, el Comandante Raúl Castro Ruz; un abrazo a la delegación ecuatoriana, al pueblo cubano, al pueblo ecuatoriano, a los hermanos de la patria grande.
Es mi última visita como Presidente de la República del Ecuador a nuestra querida Cuba, esta tierra hermana, esta tierra hermosa, esta tierra amiga. Han sido diez años muy intensos, fueron muy felices, y la mejor manera de terminar esos diez años es visitando nuestra querida Cuba.
Muchas gracias al pueblo cubano por lo bien que nos ha tratado. El día de ayer estuvimos en la Ciudad de Santiago visitando la tumba del Apóstol José Martí, visitando la tumba de Fidel, dejándole esa rosa blanca que se deja al amigo sincero que siempre tendió su mano franca.
Visitamos el Cuartel Moncada, y de esos privilegios que da la vida, el guía fue un protagonista de esa gesta heroica, el Comandante Ramiro Valdés. Mis saludos, mis respetos, mi cariño, al igual que a todos los héroes de la Revolución.
Si algo he podido hacer en estos diez años –haciendo una analogía con lo que alguna vez escribió Newton, dijo: si vi lejos fue porque me apoyé en hombros de gigantes–, si algo pude hacer es que me apoyé en hombros de gigantes; gigantes como Bolívar, gigantes como Eloy Alfaro, como su amigo José Martí, gigantes como el Che; gigantes a los que la vida me dio la oportunidad de conocerlos, de ser su amigo, de escuchar directamente sus consejos como Néstor Kirchner, como Hugo Chávez, como Fidel.
Hoy llevo la condecoración José Martí en el pecho, siempre hemos llevado a José Martí en el corazón. Toda mi vida he sido martiano, creo que fue un hombre extraordinario, adelantado para su época, primero en la reflexión, primero en la acción, un latinoamericano que forma parte no solo de la historia regional, sino de la historia universal.
Recibo esta condecoración, querido Raúl, porque sé que no es para este compañero, solo hemos cumplido, a lo sumo, con nuestro deber, es para el pueblo ecuatoriano, para sellar esta hermandad indisoluble entre Cuba y Ecuador, para seguir construyendo juntos la patria grande.
Como dijo nuestro viejo luchador, el general Eloy Alfaro Delgado, nada soy, nada valgo, nada pretendo, nada busco para mí, todo para ustedes, pueblo, que se ha hecho digno de ser libre.
Muchísimas gracias, Cuba.
¡Hasta la victoria siempre, compañeros!
(Aplausos.)
RECIBIÓ RAÚL A CORREA
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este viernes al compañero Rafael Correa Delgado, Presidente de la República del Ecuador, quien realiza una visita oficial a nuestro país.
En un ambiente fraternal, ambos mandatarios expresaron satisfacción por el excelente estado de las relaciones bilaterales e intercambiaron sobre el proceso de integración latinoamericana y caribeña, así como de otros temas de la agenda internacional.
Acompañaron al distinguido visitante Guillaume Jean-Sebastien Long y Pamela Morcillo Ortiz, ministros de Relaciones Exteriores y del Deporte, respectivamente; Patricio Barriga, secretario de Comunicación; René Alberto Ramírez Gallegos, secretario de Educación Superior, Ciencia y Tecnología e Innovación, y Fabián Solano Moreno, embajador del Ecuador en Cuba.
Por la parte cubana estuvieron presentes los compañeros Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; el canciller Bruno Rodríguez Parrilla; Rodrigo Malmierca Díaz, ministro del Comercio Exterior e Inversión Extranjera; Antonio Eduardo Becali Garrido, presidente del Inder y Rogelio Sierra Díaz, viceministro del Minrex.
Al concluir las conversaciones y por acuerdo del Consejo de Estado de la República de Cuba, el General de Ejército Raúl Castro Ruz impuso la Orden «José Martí» al compañero Rafael Correa Delgado.
Ya avanzada la noche, Raúl despidió al Presidente Correa en el aeropuerto «José Martí», acompañado por los también miembros del Buró Político Miguel Díaz-Canel Bermúdez y Bruno Rodríguez Parrilla.
RAFAEL CORREA RECIBE TÍTULO DOCTOR HONORIS CAUSA DE UNIVERSIDAD DE LA HABANA
Rafael Correa recibiço el doctorado Honoris Causa en Ciencias Económicas por la Universidad de La Habana, de manos del rector de esa institución, Gustavo Cobreiro.
Con la presencia en la ceremonia del primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, Cobreiro destacó la trayectoria política y académica de Correa, y resaltó su vocación latinoamericanista e integracionista, así como su solidaridad permanente con Cuba y amistad con el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, según un reporte de Cubadebate.
La Universidad de La Habana y Cuba no pueden dejar de reconocer la obra de intelectuales revolucionarios comprometidos con la región y con su época, afirmó antes de entregar el título y ceder la palabra al homenajeado para dictar una conferencia magistral.
EL AMIGO SINCERO
Cuba abrazó a Rafael Correa, el mandatario ecuatoriano que llegó en la noche del miércoles en visita oficial y que hizo una primera parada en Santiago de Cuba para rendir sentido tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro, y al Héroe Nacional cubano José Martí.
En su primera jornada en tierra antillana, el mandatario recibió el reconocimiento de Hijo Ilustre de la oriental provincia cubana y visitó la comunidad Abel Santamaría, construida con ayuda solidaria de su país para los afectados por el huracán Sandy.
En horas de la tarde, del jueves 4, Correa se trasladó hasta La Habana donde participó en una noche cultural con la comunidad ecuatoriana en la Universidad Tecnológica de La Habana (Cujae).
“Por ser ejemplo de revolucionario, por cambiar todo lo que consideró que debería ser cambiado, por apostar por los sueños de justicia para su país”, el presidente ecuatoriano fue merecedor, además, del sello CUJAE, distinción conmemorativa de la entidad.
Correa, quien realiza su última visita a Cuba como presidente de Ecuador, afirmó nuevamente el honor que significa para él "haber sido su amigo y haber recibido tantos consejos".
El próximo 24 de mayo, Correa delegará sus funciones como presidente en Lenin Moreno. Sobre el período eleccionario apuntó: “Debimos ganar con mayor margen pero no ha sido fácil porque se dieron cosas increíbles. Se dio una segunda vuelta y todos se unieron contra nosotros”.
Dijo que las estrategias de la oposición consistieron en deslegitimar el mandato, generar incertidumbre, alegar que había fraude, que existían actas adulteradas. Denunció que “la página web del Consejo Nacional Electoral fue hackeada desde Estados Unidos”.
Recordó que “finalmente triunfaron las fuerzas progresistas pese a que la oposición lo tenía todo preparado”.
Categoría:
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad