Ottawa, 18 de abril de 2019.- En la mañana de este jueves, la embajadora de Cuba en Canadá, Josefina Vidal, concedió una entrevista al reportero Stephen Wicary, del periódico Bloomberg News.
La Embajadora se refirió a la decisión del gobierno de Estados Unidos de activar el Título III de la Ley Helms-Burton y de adoptar nuevas medidas de agresión contra Cuba, que endurecen el bloqueo económico, comercial y financiero, y refuerzan la aplicación de la Doctrina Monroe.
La diplomática cubana enfatizó en que la implementación del extraterritorial Título III a entidades cubanas y a compañías extranjeras, incluyendo estadounidenses, y las nuevas medidas no solo dañarán a la economía y al pueblo cubano, sino que afectarán también los intereses económicos de los Estados Unidos y de otros países que, como Canadá, mantienen relaciones mutuamente beneficiosas con Cuba.
Josefina Vidal se refirió a la reacción de rechazo de Canadá, la Unión Europea, España y México, que se opusieron a dicha ley en 1996 y que ahora ratificaron que defenderán los intereses de sus empresas, que mantienen negocios legítimos en Cuba.
La ocasión fue oportuna para exponer la posición del gobierno cubano acerca de la imperiosa necesidad de defender la paz y oponerse a la interferencia extranjera y a una intervención militar de los Estados Unidos en Venezuela.
Acompañó a la Embajadora, Areadna Quintana, agregada de Prensa y Cultura de la Embajada de Cuba en Canadá.
Embajada de Cuba en Canadá