Llegada de Gloria al Festival con Sir Trevor Carmichael y el Embajador de Cuba y Momento de Recibir el Premio a la Obra de la Vida de los Co Presidentes del Festival.
Cumpliendo una invitación formulada por el Co-Presidente del Festival Internacional de Cine Independiente de Barbados, el Dr. Sir Trevor Carmichael, la documentalista cubana Gloria Rolando asistió al Festival y expuso en una muestra especial en el Teatro Walcott del Centro Errol Barrow para la Imaginación Creativa de la Universidad de las Indias Occidentales su documental de 1996 ¨My Footsteps in Baraguᨠ(Mis huellas en Baraguá¨), que narra en entrevistas y recogiendo muestras de las huellas culturales, la historia de la migración de barbadenses y jamaicanos hacia Ciego de Ávila, en Cuba, provenientes de Panamá y la América Central como resultado de la conclusión de los trabajos en el Canal de Panamá y de la diáspora de todo el Caribe para trabajar en la creciente industria azucarera cubana desde los años 20 del pasado siglo 20.
Esa ocasión motivó la entrega por parte del Festival de un Premio Especial por la Obra de La Vida a la autora Gloria Rolando, quien ha documentado la diáspora de los africanos en el Caribe y más allá y sus huellas en las diferentes culturas locales, especialmente en Cuba.
El Panel que comentó la muestra. De izquierda a derecha la Dra Rosa Ana Herrero Martin, la Dra Yanique Hume, Sir Trevor Carmichael, el Embajador de Cuba en Barbados, Sergio de Jesus Jorge Pastrana y el Director del Centro Errol Barrow de la Universidad, Dr. Andrew-Millington.
Un panel de profesores de la Universidad y que también incluyó al cineasta Director del Centro, Dr. Andrew Millington, al Embajador de Cuba, Sergio Jorge Pastrana, y al Co Presidente del Festival, comentó tanto este filme, como toda la obra de la cineasta y reconocieron la trayectoria de su trabajo de tanta importancia para la historia de las poblaciones de afrodescendientes en todo el Caribe.
Programa del Festival y la página en que se recogen las dos invitadas de honor, y en la que se anuncia la entrega del Premio de la Vida a la cineasta cubana Gloria Rolando.
También estuvieron presentes representantes de los cubanos residentes en Barbados, así como otros representantes del cuerpo diplomático acreditado en Barbados, junto a autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores barbadense y de forma notable el músico y Embajador Cultural Barbadense, Dr. Anthony Carter, más conocido como ¨The Mighty Gabby¨, quien refirió anécdotas costumbristas de sus experiencias con barbadenses de origen cubano en Cuba y en Barbados.
La muestra devino un interesante recuento de las relaciones culturales en todo el Caribe y de las huellas en nuestras respectivas culturas nacionales, además de un reconocimiento a la cultura cubana y su labor encomiable de documentación histórica representada en la figura de la cineasta reconocida en esa ocasión. La noche especial del Festival tuvo repercusión en la prensa escrita y otros medios.
Visita de Gloria Rolando al Monumento a las Victimas del Crimen de Barbados donde rindio homenaje a los caidos.
Como la prensa reflejó la ocasión: