Condenan el bloqueo en el VI Congreso de Solidaridad con Cuba en El Salvador

San Miguel, El Salvador, 27 de septiembre de 2016: El generalizado y enérgico rechazo al criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por más de cinco décadas por los Estados Unidos contra Cuba, marcó la exitosa jornada del VI Congreso de Solidaridad con la Isla, durante la cual los representantes de los comités, movimientos sociales y organizaciones sectoriales, tuvieron la oportunidad de debatir y analizar el papel que debe desempeñar el Movimiento Salvadoreño de Solidaridad en este nuevo contexto que plantea el proceso hacia la normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

Durante las ponencias y el debate se constató que, a pesar de los pasos que se han dado en dicho proceso de acercamiento entre ambos países, el bloqueo se mantiene en vigor y continúa causando enormes daños al pueblo cubano, además de seguir afectando las relaciones económicas de Cuba con Estados Unidos y el resto del mundo. En su exposición, la académica cubana Jasmín Vázquez, argumentó que el bloqueo constituye el principal obstáculo para el desarrollo económico y social de nuestro país y un aspecto esencial en el proceso hacia la normalización de relaciones entre el país norteño y la isla.

Por su parte, la embajadora de Cuba, Iliana Fonseca, subrayó la necesidad de que se intensifique la lucha de los movimientos de solidaridad por el levantamiento del bloqueo en este nuevo contexto. Señaló además, que el presidente estadounidense conserva amplias facultades para el desmontaje de esta cruel política y analizó las limitaciones de las medidas que modifican algunas aristas de la aplicación del bloqueo.

Durante su intervención en el Congreso, el secretario general del FMLN, Medardo González abogó por el cese del bloqueo e instó a las autoridades de Estados Unidos a ser coherentes con el nuevo contexto diplomático entre los dos países. Asimismo, el referente de ese partido para la solidaridad con Cuba, Damián Alegría y la diputada por el Departamento de San Miguel, Margarita Rodríguez exhortaron a las organizaciones y movimientos solidarios con la Isla a continuar la batalla para que sea levantado definitivamente el injusto bloqueo.

En la Declaración Final del VI Congreso, el Movimiento Salvadoreño de Solidaridad ratificó su “condena al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba, engendro que constituye el principal obstáculo para el desarrollo económico y social de la nación caribeña; y la exigencia al gobierno de Estados Unidos para que cumpla con el reclamo unánime de la comunidad internacional para que cese esta inhumana, genocida y cruel política”.

 

 

 

Categoría
Bloqueo