Conferencia Internacional sobre el papel de los países de la Línea del Frente en la liberación de África Austral

Cuba participó en el evento internacional que destacó la lucha de los pueblos de los países de África Austral por su independencia con la contribución internacionalista de Cuba y la Unión de Repúblicas Socialista Soviéticas (URSS).

La conferencia internacional sesionó el jueves, 29 de mayo, en el Centro de Conferencia de Talatona, ciudad de Luanda, en Angola, y contó con la participación de destacadas figuras angolanas e internacionales, entre quienes estuvieron protagonistas de memorables batallas ocurridas en suelo angolano, y miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el hermano país africano.

Los panelistas subrayaron el heroísmo y la consagración de los combatientes de las Fuerzas Armadas Populares de Liberación de Angola (FAPLA) y de los combatientes internacionalistas cubanos y soviéticos. Así se expresaron, entre otros, el expresidente de Mozambique, Joaquim Chissano, y el general angolano António dos Santos França “Nadalu”.

Especial referencia recibió la batalla de Cuito Cuanavale (1987 – 1988) por su significado en la liberación del África Austral, específicamente la independencia de Namibia y el fin del régimen del Apartheid donde fuerzas angolanas de la FAPLA, combatientes internacionalistas cubanos, asesores soviéticos y guerrilleros de la Organización del pueblo de África del Sudoeste (SWAPO por sus siglas en inglés) protagonizaron uno de los más gloriosos combates en suelo africano que incluyo la aplastante contraofensiva hacia el sur de Angola.

La Conferencia Internacional sobre el papel de los países de la Línea del Frente en la liberación de África Austral formó parte de las actividades por el 50 aniversario de la proclamación nacional de Angola y coincide con el medio siglo del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Angola.

 

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex