Hace 72 años
Conmemoración y declaración A favor de la Revolución Cubana
El ataque del valiente grupo de revolucionarios liderado por Fidel Castro Ruz el 26 de julio de 1953 marcó el comienzo del debilitamiento de la dictadura opresiva de Fulgencio Batista, creada por el imperialismo norteamericano, y el inicio del movimiento popular. Aunque el pequeño y heroico grupo sufrió una derrota en aquel momento, Fidel era plenamente consciente de la importancia de la lucha. Durante muchos años, denominó a su movimiento, cada vez más fuerte, «Movimiento 26 de Julio».
Hoy en día está claro que el ataque al cuartel de Moncada condujo a la victoria del 1 de enero de 1959, cuando se abrió el camino hacia la renovación de una nación basada en la autodeterminación y una política exterior de solidaridad internacional con los pueblos oprimidos:
• Desde 1963, el personal médico cubano ha atendido a tres millones de personas y ha realizado más de 16 millones de intervenciones quirúrgicas en 165 países.
• La Cuba revolucionaria ha abierto las puertas de la educación superior a cientos de estudiantes universitarios extranjeros cada año, que pueden estudiar medicina, tecnología, economía y ciencias agrícolas en el país.
• La contribución más celebrada de Cuba a las luchas de liberación nacional en América Latina, y especialmente en el continente africano, ha sido su apoyo material y personal a la solidaridad internacional con los pueblos oprimidos. Miles de soldados cubanos han dado su vida luchando en tierras extranjeras contra la ocupación y la opresión colonial e imperialista. Nos solidarizamos con los numerosos logros humanitarios de la sociedad cubana (por ejemplo, la asistencia médica y la educación gratuitas), pero también con las dificultades a las que se enfrenta. El orden mundial capitalista, que hoy en día ha alcanzado su plenitud, nunca ha tolerado, sino que solo ha soportado temporalmente, que se cuestionara el dominio del capital, pero nunca, ni por un instante, ha renunciado a la destrucción de Cuba. Hasta la fecha de hoy, mantiene su poder mundial mediante el chantaje material y espiritual continuo y despiadado de las sociedades. Su principal herramienta es la lucha contra la humanidad.
Es hora de levantar el bloqueo de Estados Unidos, que solo ha traído sufrimiento al pueblo cubano, ¡pero ha fracasado!
• Así lo demostró la fallida invasión armada de los disidentes cubanos entrenados por la CIA en la Bahía de Cochinos (1961).
• Así lo demuestran los numerosos (637) intentos de asesinato contra el difunto presidente Fidel Castro (Monthly Review, enero de 2022).
• Las desestabilizaciones internas, entre las que destaca la llamada Flotilla de la Libertad de 1981.
• Los disturbios del verano de 2021. • Estados Unidos incluyó a Cuba en la lista de países que apoyan el terrorismo.
• El bloqueo unilateral, inmoral e ilegal que afecta a Cuba desde hace 65 años. El objetivo de estas medidas es socavar y acabar con la soberanía de Cuba y devolver al país a la dependencia neocolonialista. El embargo causa enormes dificultades, pero Cuba sigue viva a pesar del cambio de régimen en los países socialistas amigos.
• Prueba de ello es que la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) votó en 2024 por abrumadora mayoría a favor del levantamiento del embargo contra Cuba: 185 de los 193 Estados miembros votaron a favor del levantamiento.
• Aún más revelador es que, a pesar del embargo y de la postura hostil de Estados Unidos, numerosos países siguen manteniendo relaciones comerciales y diplomáticas con Cuba.
• Desde la revolución cubana, numerosos retos internos han puesto en duda la supervivencia a largo plazo de la sociedad cubana. Por ejemplo, durante la pandemia de COVID-19, Cuba se vio obligada a desarrollar vacunas de fabricación propia, que también exportó a otras partes del mundo.
• En el ámbito del deporte y la cultura, gracias al orgullo cívico y al apoyo de una sociedad humanista, los deportistas cubanos se encuentran entre los más exitosos del mundo, incluso entre países con mayor población y mejores recursos materiales y financieros. Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, afirmó con razón en el 70.º aniversario del asalto al Cuartel Moncada: Mientras el Gobierno estadounidense «continúe con su intento de asfixiarnos con su bloqueo genocida, mientras no alcancemos un nivel de bienestar digno para todos los cubanos, cada día, cada hora, cada minuto, tendremos que asaltar la Moncada». El pueblo cubano intenta construir una sociedad socialista.
El 72.º aniversario es un hito en la continuidad histórica de la revolución cubana. Su valor es inmenso.
Cuba es un bastión único de resistencia contra el sistema capitalista rapaz. Todos le debemos nuestro agradecimiento.
Debemos protegerla y defenderla. No solo con palabras.
Organizaciones solidarias húngaras:
Organización de ATTAC Hungría
Asociación de Resistentes y Antifascistas Húngaros (MEASZ)
Organizadores por la Izquierda (SZAB)
Sociedad Carlos Marx (MKT)
Liga Antifascista Húngara (MAL)
Budapest, 11 de julio de 2025