Con una actividad político-cultural, tras las vacaciones de invierno, tuvo lugar en la Escuela # 52, José Martí, de Ulan Bator, el homenaje por el 172 Aniversario del nacimiento del Héroe Nacional de Cuba.
El acto fue presidido por el Embajador de Cuba en Mongolia, Jorge Ferrer y la Sra. Tsolmon Amgalan, mánager de estudios de educación primaria, quienes pronunciaron las palabras centrales.
El Embajador subrayó que uno de los méritos de Martí, que hace inmortal y universal su vida y su obra, es que sus palabras transcienden su época y fronteras. Hoy, más de un siglo después, son tan válidas, como entonces
El diplomático cubano destacó similitudes entre el pensamiento y la praxis de los dos hombres más grandes de Cuba y Mongolia, José Martí y de Gengis Kan, cuyos amplios y profundos legados perduran hasta hoy.
El Embajador cubano apuntó que Martí y Genghis Khan predicaron la unidad de la nación, la abolición de la esclavitud, la igualdad de géneros, la felicidad de sus pueblos, el apoyo a los más débiles, la humildad y el desapego por las riquezas.
La Directiva del centro resaltó el honor de esa institución de llevar el nombre de Martí y recordó que este año se celebra el 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
El Embajador cubano, también anunció la concesión de una beca a la escuela para estudiar medicina en Cuba y depositó una ofrenda floral en el busto de Martí en el teatro de la escuela.
En la actividad los estudiantes entonaron canciones en Español y bailaron al ritmo de “Ojalá” de Silvio Rodríguez, "Siembra" de Buena Fe, y “La Fiesta” de Isaac Delgado.