Convocado conjuntamente por la Embajada de Cuba y el Gobierno de Barbados, se celebró en Paynes Bay, sitio del Monumento al Crimen de Barbados, el 43 Aniversario del horrendo hecho con la participación del Gobierno, del Cuerpo Diplomático acreditado proveniente de los países afectados, de los colaboradores cubanos en el país, del Movimiento de Solidaridad con Cuba y de la Asociación de Cubanos Residentes ¨Mártires de Barbados¨.
El domingo seis de octubre, como cada año, los que convocan se reunieron en el sitio del Monumento a las Víctimas del Crimen de Barbados, frente a la costa de Paynes Bay, donde el avión se precipitó al mar, para rendir homenaje a los caídos. En representación del Gobierno de Barbados asistieron el Ministro de Medio Ambiente y Embellecimiento Nacional de Barbados, el Honorable Trevor Prescod, el Embajador de Barbados ante CARICOM y AEC, David Comissiong, la Directora de CARICOM de la Cancillería, Sandra Gittens y el funcionario diplomático Corey Archer. Por el cuerpo diplomático estuvieron el Encargado de Negocios de la República Bolivariana de Venezuela, Álvaro Sánchez Cordero, y el personal de la representación diplomática en Bridgetown. Por Guyana asistió la Consul General, Cita Pilgrim, quien vino acompañada de la Sra. Adele Williams/Seawell, hermana de una de las víctimas guyanesas, la estudiante becaria de medicina en Cuba Jacqueline Williams, quien fue asesinada con apenas 18 años aquel 6 de octubre de 1976.
A nombre de los cubanos residentes en Barbados, inició el turno a la palabra Hugo Martínez, quien recordó como se ha convertido en un deber ineludible de cada cubano que esté en Barbados, asistir en esta fecha al lugar, a rendir homenaje a los caidos. Evocó el dolor que siempre produjo la impunidad de que gozaron los culpables y su desfachatado alarde sobre el acto criminal, que calificó como el que tal vez más haya dolido jamás al pueblo de Cuba.
LAS EMOTIVAS PALABRAS DE LA SRA. ADELE WILLIAMS, HERMANA DE UNA VICTIMA GUYANESA DEL ATENTADO.
Seguidamente hizo uso de la palabra la Sra, Adele Williams, que pronunció un sentido discurso personal sobre lo que representó aquella horrible acción para su familia. La forma en que padres, hermanos, colegas de estudios y todo un pueblo sufrió aquel horrible ataque y sus largas consecuencias que siguen hoy sin recibir adecuada atención, ni reconocimiento por parte de los culpables.
EL EMBAJADOR DE BARBADOS ANTE CARICOM HACE USO DE LA PALABRA
Luego habló el Embajador de Barbados ante CARICOM, David Comissiong, quien recordó otros momentos en que se hizo honor a estas víctimas, denunció cómo este horrible crimen es apenas uno más en la cadena de atentados y golpes terroristas que ha sufrido Cuba a lo largo de los años por la agresión desmedida por parte de sucesivos gobiernos de los Estados Unidos, y cómo apenas después de dos años de que el gobierno de Barrack Obama decidiera acabar con una política de agresión que no había rendido más fruto que hacer sufrir al pueblo cubano, el gobierno de Donald Trump recrudecía a límites inaceptable el cerco criminal a Cuba, a su pueblo y levantaba nuevos ataques contra su economía y su dignidad. Resaltó el consecuente apoyo de Barbados a Cuba y citó las palabras que hace pocos días la Primera Ministra Mia Amor Mottley había pronunciado en la 74 Asamblea General de las Naciones Unidas, denunciando el genocida bloqueo a Cuba, rechazado año tras año y que se mantiene hoy incrementado con la finalidad de prohibir al pueblo cubano el pleno goce de sus derechos a vivir una vida digna dentro del sistema político y económico que decida la mayoría del priopio pueblo en uso y disfrute pleno de su soberanía nacional.
Finalmente, el Embajador Sergio Jorge Pastrana, aludió a las circunstancias en que se produjo el hecho y cómo los principales culpables fueron escamoteados y perdonados de forma que pudieron continuar desarrollando toda una vida de ataques terroristas siguiendo un patrón en que paradójicamente los nombres y los lugares se reiteran y hoy nos enfrentamos a los mismos personajes y roles que continúan haciendo sufrir a nuestros pueblos y ante los cuales tendremos que plantar nuestra firmeza para defender el derecho de que este tipo de crímenes jamás vuelva a repetirse en el Caribe y que la Declaración del Caribe como una Zona de Paz sea respetada y salvaguardada.
Concluyó el Embajador citando las palabras de Fidel en la inauguración del monumento en un día similar de1998: ¨Muchos monumentos se han erigido en memoria de mártires de causas nobles. Este que hoy vemos aquí es uno más... pero Cuba jamás lo olvidará. Hoy, junto a ustedes y junto al recuerdo de aquellos que fueron tan cruelmente asesinados aquel día, nuestros corazones permanecerán para siempre, en perenne homenaje y con la gratitud de un pueblo valiente que allá lejos, en mi noble patria, no abandonará la lucha, y jamás se rendirá. ¡Gloria Eterna para Ellos!´
LOS CUBANOS EN BARBADOS PRESENTES EN EL ACTO DE RECORDACIÓN. DIPLOMÁTICOS, COLABORADORES Y UNA REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE CUBANOS RESIDENTES.