San Salvador, 30 de enero de 2017: Con una hermosa gala cultural, distinguida por su calidad artística, su emotividad y su profundo contenido histórico, la Embajada de Cuba y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional conmemoraron el 58 Aniversario de la Revolución Cubana y rindieron tributo a la memoria de su líder histórico, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. El evento tuvo lugar en el emblemático Teatro Nacional de San Salvador, espacio que vio superada su capacidad ante la asistencia masiva y entusiasta del público cuzcatleco.
A través de la música, la danza, la poesía y el audiovisual, los artistas participantes realizaron un minucioso recorrido por los hitos fundamentales del proceso revolucionario cubano, resaltando el liderazgo y la trascendencia de la figura de Fidel, así como los históricos lazos de hermandad y solidaridad que unen a los pueblos de Cuba y El Salvador.
En sus palabras de apertura, la embajadora Iliana Fonseca recordó varias conmemoraciones que han coincidido en el mes de enero, como el XXV Aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, los 11 años de la desaparición física del líder histórico del FMLN, Schafik Hándal, y el 164 Aniversario del natalicio del Apóstol, José Martí. Fonseca destacó también el principio de continuidad histórica que define a la Revolución Cubana, la cual “vio la luz con las campanadas de La Demajagua aquel glorioso 10 de octubre de 1868, cuando el pueblo cubano decidió sacudirse el yugo colonial y conquistar su independencia”, y que sigue adelante en la actualidad con nuevos retos y desafíos. La diplomática evocó el papel desempeñado por el Comandante en Jefe en los momentos decisivos de la Revolución y realizó un balance de los principales logros sociales obtenidos por Cuba en los últimos 58 años. Asimismo, exhortó a las nuevas generaciones a estudiar profundamente el pensamiento de Fidel y a defender su extraordinario legado.
El secretario general del FMLN, Medardo González, quien también hizo uso de la palabra en la apertura de la gala, resaltó las transformaciones impulsadas por la Revolución Cubana en el ámbito de la Cultura y la certera visión política de Fidel, principal promotor y gestor de dichas transformaciones. Aludió a las instancias creadas por el FMLN, como la Secretaría de Arte y Cultura, las cuales han contribuido a enfrentar la implacable lucha entre los significados y símbolos del capitalismo neoliberal, globalizado, dominante y la fuerza de los trabajadores explotados y oprimidos.
Asistieron a la gala el ministro de Relaciones Exteriores Hugo Martínez, la primera vicepresidenta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña; ministros, viceministros y secretarios de la Presidencia; representantes del Cuerpo Diplomático acreditado, así como miembros del Movimiento Salvadoreño de Solidaridad con Cuba, cubanos residentes y salvadoreños graduados en Cuba.