La creación el 27 de febrero de 1976 de la República Árabe Saharaui Democrática reflejó el derecho a la autodeterminación y la independencia del colonialismo español de ese pueblo.
A propósito del aniversario 41 de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), en horas de la tarde de este lunes 27 de febrero tuvo lugar un acto político para conmemorar la fecha.
La velada fue presidida por el vicepresidente del Consejo de Estado Salvador Valdés Mesa; el ministro de Educación Superior, José Ramón Saborido Loidi y el Héroe de la República de Cuba, Fernando González Llort.
En representación del país africano estuvo el Responsable Político del Frente Polisario y continuador del legado de Abdelaziz, Hamma Salama, quien expresó a Granma su satisfacción por hallarse en tierra cubana para conmemorar lo que representa el derecho a la autodeterminación de su patria.
El embajador de la RASD acreditado en La Habana, Malainine Etkana, expresó que la creación del Estado saharaui el 27 de febrero de 1976 reflejó el apoyo de nuestro pueblo a su indiscutible derecho a la autodeterminación y la independencia del colonialismo español.
El diplomático saharaui señaló que el pasado año se perdieron dos gigantes y luchadores de la paz y la libertad de los pueblos, el mártir presidente de la RASD, Mohamed Abdelaziz y el Comandante en Jefe, Fidel Castro, y se dedicó un minuto de silencio para honrar a las dos personalidades.
«Cuba fue uno de los primeros países que reconoció nuestra República. Desde el inicio de nuestra lucha la Revolución Cubana materializó la colaboración y la solidaridad en todos los ámbitos», añadió (Granma).