Berna, 25 de noviembre.- Con un sentido acto, organizado por la Embajada de Cuba en Suiza y la Asociación Suiza-Cuba, se conmemoró en la capital de este país europeo el primer aniversario de la desaparición física del Líder de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, con la participación de representantes del cuerpo diplomático acreditado ante la nación helvética de los países de Venezuela, Nicaragua, Rusia y Vietnam, dirigentes del Partido Suizo del Trabajo y del Partido Comunista Suizo, integrantes del movimiento de solidaridad, cubanos residentes y el colectivo de la Misión diplomática de Cuba.
El Coordinador nacional de la Asociación Suiza-Cuba, Samuel Wanitsch, en su emotiva intervención, se refirió a la postura digna y vertical de Fidel, siempre orientada a la verdad, la justicia y la paz; a la manera en que, con su genio político único, desenmascaró una y otra vez la doble moral y la falsedad del capitalismo; y concluyó diciendo: “¡Fidel, nosotros, las amigas y los amigos de la solidaridad con Cuba y todos los pueblos del mundo, te agradecemos el ejemplo que tú has sido, eres y seguirás siendo en el futuro. Estás inscrito, de manera imborrable, en nuestras mentes y corazones!”
Por su parte, el Embajador de Cuba, Manuel Aguilera de la Paz, destacó la obra y el legado histórico de Fidel en su lucha incansable por un mundo mejor. Señaló que “lo que Fidel hizo, con el apoyo consciente y decidido del pueblo cubano, no tiene precedentes en la historia: unió a todo un pueblo y encabezó una Revolución socialista en una pequeña isla, a solo 180 kilómetros del imperio más poderoso que ha existido jamás, enfrentando y resistiendo con éxito la hostilidad y las agresiones incesantes de ese imperio, que hizo todo lo posible por destruirla”. Y subrayó que “la obra de Fidel trasciende nuestras fronteras. Él enseñó a nuestro pueblo a practicar la solidaridad internacionalista, ayudando desinteresadamente a otros pueblos del mundo en la conquista de su independencia y en la defensa de su soberanía, brindando nuestra modesta cooperación solidaria al desarrollo económico y social de otras naciones pobres... Él fue un incansable luchador contra el imperialismo, el colonialismo y el neocolonialismo, contra las guerras de conquista y contra el injusto orden económico internacional que aún prevalece; y libró incesantes batallas internacionales por la paz, el desarme, y la preservación de la naturaleza y el medio ambiente”.
Particularmente emotivas resultaron las palabras de Cristian Saavedra, integrante de la Asociación Suiza-Cuba, quien contó que, siendo un niño, con ocho años de edad, pudo conocer a Fidel y le dedicó un poema en ocasión de la visita que realizó el Líder de la Revolución Cubana a la sede del Comité Olímpico Internacional, en Lausana, Suiza, en 1998.
Al cierre de la velada, los guitarristas argentinos Carlos y Pedro, ambos integrantes del movimiento de solidaridad con Cuba en Suiza, y el cubano Rafael de la Osa, interpretaron hermosas canciones cubanas y latinoamericanas dedicadas al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Los presentes agradecieron la celebración del emotivo acto, destacaron el ejemplo que representan las ideas y el legado de Fidel para todos los pueblos del mundo y reiteraron su admiración por esta figura histórica, que vive y continuará vivo eternamente guiando al pueblo cubano y a todos los pueblos en la lucha por un mundo mejor.
EmbaCuba Suiza