Estimados Amigos: Un año más el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), y su Agencia de viaje AMISTUR S.A. le invita a participar en la Brigada Europea de Trabajo Voluntario “José Martí”, que tendrá lugar del 3 al 22 de Julio del presente año 2017. Tras la desaparición física del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el pasado 25 de noviembre, nos hemos propuesto que esta Brigada constituya un digno homenaje a su vida, obra y pensamiento. Esto además en el año del 50 Aniversario de la caída en combate del Guerrillero Heroico Ernesto Ché Guevara, por lo que el homenaje a esta querida figura de nuestra historia se hará patente también en el programa. La Brigada de Trabajo Voluntario es una oportunidad única que permite, en un espacio de 20 días aproximadamente, intercambiar de manera activa con cubanos y amigos de distintos países de Europa y acercarse a nuestra realidad como país. El ICAP desde su surgimiento en 1960, ha tenido como uno de sus objetivos fundamentales servir de puente a todas aquellas personas interesadas en conocer los resultados alcanzados por nuestro pueblo en estos años de revolución. Las brigadas de trabajo voluntario, han constituido una de las vías fundamentales que han propiciado este acercamiento. El costo del programa es de CUC (Pesos Cubanos Convertibles) per cápita, con 16 noches de estancia en el Campamentos Internacional Julio Antonio Mella (CIJAM), situado en Guayabal, Caimito, Provincia La Habana, a 40 Km. de la Capital, con alojamiento en habitaciones compartidas de entre 6 y 8 personas, y que incluye alimentación (pensión completa), transfer desde y hasta el aeropuerto, transportación a las actividades contempladas en el programa y servicios médicos de urgencia, y 4 noches de estancia en un centro turístico ubicado en una provincia del interior del país. El pago del paquete deberá hacerse preferiblemente por transferencia bancaria ó en las primeras 24 horas tras arribar al CIJAM, donde los brigadistas podrán efectuar el cambio de moneda en CADECA. Los idiomas oficiales son el español, inglés y francés. En el período se realizarán diferentes jornadas de trabajo productivo en la agricultura principalmente, visitas a lugares de carácter histórico, social, cultural, turístico, entre otras opciones. Tendrán la oportunidad de intercambiar directamente con representantes de las organizaciones sociales y de masas en Cuba, a través de un interesante ciclo de conferencias. Se combinan además, actividades deportivas, bailables, proyección de videos, documentales y jornadas de solidaridad. Todo esto les ofrecerá la posibilidad de acercarse a la idiosincrasia de nuestro pueblo y a las razones que han sostenido nuestra Revolución. El CIJAM presta servicios de cafetería, bar, tienda, telefonía nacional e internacional, correo electrónico y caja de seguridad para los documentos personales y objetos de valor. Solicitamos nos informen antes del 3 de junio de 2017 nombre y apellido del brigadista, fecha de nacimiento y No. de pasaporte, profesión o estudio que realiza, la fecha de llegada a la Habana y regreso a su país para solicitar la visa correspondiente. Cada brigadista deberá traer 2 fotos para el carné que lo acredita como miembro del contingente, así como ropas y zapatos adecuados (camisa manga larga, pantalón largo y calzado de trabajo) para realizar las labores de producción, así como gorra o sombrero para protegerse del sol. Estamos agradecidos de poder contar con su presencia y compartir con ustedes lo que tradicionalmente ha sido, una experiencia muy gratificante. Su confirmación de participación debe enviarlas a las siguientes direcciones de correo: deuropa@icap.cu y euroiberia@icap.cu y a la Agencia de Viajes AMISTUR SA al correo: amistur@amistur.cu Puede contactarnos a través de los teléfonos de la Dirección de Europa del ICAP. (053) 7 838 2403 / 7 838 24 07 / 7 838-2389 al 91, ext., 211, 212, y 213. Páginas web www.icap.cu y www.amistur.cu Camp. Internacional Julio A. Mella brigada@icap.cu Teléf: 537- 047 31 9323.
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. Dirección Europa ICAP Brigada Europea de Trabajo Voluntario “José Martí”, 2017.
Propuesta de Programa del 3 al 22 de julio.
Domingo 2. 10:00. Salida desde el ICAP al CIJAM para los brigadistas que ya se encuentran en el país. Alojamiento y estancia en el lugar. Recibimiento a las delegaciones están llegando al CIJAM. Lunes 3 07:00. De pie y desayuno 09.00 Ofrenda Floral en el Monumento a Julio A. Mella, al concluir, siembra de un árbol en el Bosque Martiano del CIJAM. 10:30. Acto oficial de Bienvenida y Reunión General de Información. 12:00 Almuerzo. 14:00 Conferencia sobre la vida y obra de José Martí. Actualidad de su pensamiento en la Revolución Cubana. Proyección de la multimedia “José Martí y Fidel Castro: continuidad de pensamiento y acción.”. (Oficina del programa martiano). 18:00 Primera Reunión del Comité Coordinador para Jefes de Delegaciones. 19.00 .Cena 21:00 Actividad Cultural de Bienvenida. Martes 4 5:45. De pie. Desayuno. 6:45. Matutino 7:00 Salida hacia el trabajo 11:30 Regreso al campamento. 12:00 Almuerzo 14:00. Salida para la Habana. Ofrenda Floral en el Monumento a José Martí en la Plaza de la Revolución. 15.00 Tiempo libre en la ciudad. 19:00 Salida del transporte desde el Museo de la Revolución hacia la Casa de la Amistad. 19:30 Cena en la Casa de la Amistad. (Calle Paseo No. 406 e/ 17 y 19. Vedado. Plaza de la Revolución). Actividad cultural con diversas expresiones de la música cubana. 23:00 Regreso al CIJAM desde la Casa de la Amistad. Miércoles5 5:45. De pie. Desayuno 6:45. Matutino 7:00. Salida hacia el trabajo 11:30.Regreso al Campamento 12:00. Almuerzo 15:00 Conferencia “Economía cubana actual. El proceso de actualización del Modelo Económico Cubano”. 18:00. Cena. 20:30 Presentación del documental “Fidel es Fidel”. Jueves 6 5:45. De pie. Desayuno 6:45. Matutino 7:00. Salida hacia el trabajo 11:30.Regreso al Campamento 12:00. Almuerzo 14:30. Conferencia: “Sistema político cubano. La democracia participativa.” 19:00 Cena. Noche Cubana Viernes 7 Jornada contra el bloqueo. 7:00 De pie y Desayuno. 8:00 Matutino Especial 9:00 Documental sobre el bloqueo. (efectos del bloqueo al pueblo de Cuba). 10:00 Conferencia sobre el bloqueo. 11:30 Inauguración de exposición sobre el tema del bloqueo. 12:30 Almuerzo 14:00 Actividad cultural con representantes de las diferentes manifestaciones artísticas cubanas (música, plástica, danza), venta de libros, discos, materiales, etc. (efecto del bloqueo). 16:30 Clausura de la Jornada contra el bloqueo. 18:00 Cena 21:00 Noche Europea. Sábado 8. 7:00. De pie. Desayuno. 8:00. Inscripción para la Carrera de la Amistad. 9:00 Arrancada desde el Campamento hasta el poblado del Guayabal (5 Km). Premiación. Actividad Recreativa e intercambio con Glorias del Deporte cubano. 12:00 Almuerzo. 14:00 Reuniones de producción en cada delegación. 15:00. Encuentros Deportivos. ). 18:00. Cena 19:30 Actividad Cultural en el CIJAM con compañía de teatro y danza infantil. 21:00 Actividad recreativa bailable. Domingo 9. 7:00 De pie y Desayuno 8:30 Salida a “Playas del Este” 13:00 Almuerzo en el lugar 16:00 Regreso al campamento. 18:00 Cena 20:30 Comité Coordinador para Jefes de Delegaciones. 20:00 Actividad recreativa. Lunes 10. . 6.00 De pie. Desayuno. 8:30. Salida hacia Artemisa. :9:00 Visita al Complejo Monumental de los Mártires de Artemisa. 10:00 Recorrido en grupos divididos por lugares de interés de la provincia. • Proyecto comunitario. • Cooperativa 12:00 Regreso al Campamento 12:30. Almuerzo 15:00. Conferencia “La Política Exterior de la Revolución cubana y El Proceso de Normalización de las Relaciones entre Cuba y Estados Unidos”. 19:00. Cena 20:30. Presentación del Documental “Todo Guantánamo es nuestro”. (Invitar a los compañeros de Resumen Latinoamericano y a Graciela Ramírez, realizadores del documental). Martes 11 5:45 De pie y Desayuno. 6:45 Matutino. 7:00 Salida para el trabajo 11:30 Regreso al Campamento 12:00 Almuerzo 14:30 Encuentro con la Asociación de Combatientes. (Representantes del Ejército Rebelde, la clandestinidad, internacionalistas, de Playa Girón, etc.) 16:00 Actividades deportivas opcionales en el CIJAM. 20:00 Actividad recreativa. (Campeonato de Juegos de Mesa). Miércoles 12. 5:45 De pie y Desayuno. 6:45 Matutino. 7:00 Salida para el trabajo 11:30 Regreso al Campamento 12:00. Almuerzo 14:30 Encuentro con Médicos Internacionalistas. Documental “La experiencia cubana del Ebola”. 19:00 Cena. Noche libre. Jueves13. 5:45 De pie y Desayuno. 6:45 Matutino. 7:00 Salida para el trabajo 11:30 Regreso al Campamento 12:00. Almuerzo 14:00 Encuentros simultáneos con las organizaciones sociales y de masas Cubanas. Se conformarán 4 grupos: (CDR, FMC, CTC, y sector juvenil y estudiantil con UJC, FEEM y FEU). Los brigadistas participarán en cada grupo de acuerdo a sus intereses. 18:00. Cena 20:30. Taller de Solidaridad.. Intercambio de experiencias entre las delegaciones sobre las acciones del MSC y perspectivas de trabajo a realizar en los países. Elección de la Comisión para la redacción de la Declaración Final de la Brigada. Viernes14 5:45 De pie y Desayuno. 6:45 Matutino. 7:00 Salida para el trabajo 10:30 Regreso al Campamento 11:30 Actividad Final Productiva 12:00 Almuerzo 14:30. Encuentro Deportivo entre Delegaciones. Opcionales de AMISTUR. 18:00. 21:00. Actividad recreativa bailable. Sábado 15. 7:00 De pie. Desayuno. 8:30 Traslado a las Playas del Este Almuerzo en el lugar. 16:30 Regreso al CIJAM. 18:00 Cena Preparativos para salida a provincia. 20:00 Reunión del Comité Coordinador. Domingo 16. 6:00. De pie. Desayuno 8:00. Salida para provincia de Matanzas Almuerzo y actividad de Bienvenida en la Provincia. El programa en la provincia se coordina con la delegación del ICAP en Matanzas. Jueves 20. 12:00 Almuerzo en el Hotel. 14:00 Salida de regreso al CIJAM 18:00.Cena 21:00 Tiempo a disposición. Viernes 21 8:00.De pie y desayuno. 10:00. Reunión de Evaluación por países. 12:00. Almuerzo 14:00. Libre en el CIJAM. Excursiones opcionales por AMISTUR. Sa. . 17:00. Regreso al CIJAM 18:00 Cena 20:00 Actividad Cultural de despedida. Sábado 22. 8:00 De pie. Desayuno 10:00. Salida hacia Ciudad de la Habana para los brigadistas que permanecen en el país. 19:00. Cena Noche: Salida del CIJAM para el aeropuerto de las delegaciones que regresan. (Este programa está sujeto a cambios en vista a su perfeccionamiento).