Cooperación de Cuba atrae atención en panel sobre salud en Zimbabwe

Harare, 8 de octubre de 2015 – La cooperación médica de casi cuatro décadas de Cuba a Zimbabwe captó la atención hoy de los asistentes al panel “Organizando el Futuro de la Salud, el Bienestar y la Inversión”, con la intervención de la Embajadora, Excma Sra. Susellys Pérez Mesa.

La presencia de profesionales de la medicina de la isla caribeña comenzó en 1986 para ayudar a la salud de este hermano país, aseveró la Embajadora durante el encuentro convocado por la revista Diplomat y la Red Empresarial Diplomática en Harare.

Con la asistencia de la Representante de la UNICEF, Excma Sra. Etona Ekole, y jefes de misiones diplomáticas de Corea y Serbia, Pérez Mesa destacó que en la actualidad el contigente está integrado por profesionales de nueve especialidades, que registran en dos años 61 mil consultas, más de dos mil 107 cirugías y cuatro mil 300 autopsias.

Asimismo, refirió la historia de cooperación internacional de Cuba desde hace más de 6 décadas, destacando su vocación humanista y los principios de solidaridad.

La Embajadora explicó las fortalezas del sistema de salud cubano, en función de las oportunidades bilaterales para ampliar los proyectos de cooperación e iniciativas conjuntas que involucren a diferentes actores de las áreas de asistencia primaria, entrenamiento, capacitación y telemedicina.

Ponderó otros programas desarrollados en Cuba y aplicados en varios países con buenos resultados; entre ellos los relacionados con la oftalmología, los esquemas de vacunación y la prevención del cáncer.

Al mismo tiempo comentó la posibilidad de promover el desarrollo sostenible, con alianzas  estratégicas en el sector de la biotecnología, la introduccion en Zimbabwe de productos y medicamentos producidos en el país caribeño, la transferencia de tecnologías y la creación de empresas mixtas.

Cuba mantiene su aporte con becas para estudiantes de este país y ofrece la oportunidad de entrenamientos en diversas especialidades.

Estamos honrados con la visita reciente del Ministro de Salud y Cuidado Infantil, Honorable Douglas Mombeshora, para asistir a la Convención Internacional Cubasalud 2025.

La Embajadora, quien respondió preguntas de los asistentes, estuvo acompañada del Ministro Consejero Luis Enrique González Acosta y la Dra María Eugenia García, coordinadora de la actual XIV Brigada Médica del país antilllano que presta servicios en seis hospitales de la capital y Bulawayo, segunda ciudad de Zimbabwe.

Etiquetas
Categoría
Cooperación
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex