Quito 27 mayo 2024
Estados Unidos contrariando toda norma y principios del derecho internacional y como parte del bloqueo que mantiene contra cuba ha elaborado una lista de estados y gobiernos patrocinadores del terrorismo en el que incluye a Cuba.
Esto no solo que es falso, sino que contradice lo que vemos todos los días de quienes, si practican un feroz terrorismo como el caso del Estado Sionista contra palestina, para solo citar este caso. Los actos terroristas acarrean víctimas humanas inocentes, perturban la actividad diplomática de los estados y sus representantes, el curso normal de los contactos y entrevistas internacionales, el libre comercio y transporte.
El terrorismo es una forma violenta de lucha política mediante la cual se persigue la destitución del orden establecido o la creación de un clima de terror e inseguridad para intimidar a sus adversarios. Incluye esta lucha política la guerra psicológica y el terrorismo ideológico.
¿Qué más patrocinador del terrorismo que practica Estados Unidos con el bloqueo en un afán de derrocar al gobierno revolucionario de Cuba, sin contar sus interminables guerras internacionales?
Nos preguntamos quien o quienes practican esta política, no se necesita ser vidente o erudito en política nacional para saber quién la practica e invierte miles de millones de dólares en su ejecución. Cuba practica una política de paz y solidaridad con los pueblos y tiene pleno derecho de construir su propio camino socialista sin interferencia extranjera que es lo que molesta a los gobernantes norteamericanos.
Demandamos la revisión de esta política practicada por Estados Unidos y descartar la inclusión afrentosa de Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo.
Dr. René Maugé Mosquera.
Miembro de Número de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Coordinador de la Cátedra Fidel Castro.