Quito, 27 de mayo del 2024
En días pasados el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha decidido excluir a Cuba de la lista de Estados “que no cooperan plenamente” con los “esfuerzos antiterroristas” de Estados Unidos, pero la mantiene en la de Estados que, supuestamente, patrocinan el terrorismo.
Esta es una práctica arbitraria, antojadiza, ilegítima e inmoral -igual que la de aplicar sanciones a diestra y siniestra- que utiliza este Estado imperialista contra los países y pueblos que buscan seguir un camino soberano y no se someten a los dictámenes de sus voraces empresas transnacionales, a las cuales representa.
Entendemos por terrorismo la teoría y el sistema que sostiene el uso sistemático de la violencia como método para derrocar o mantener un orden social y político determinado.
Terrorismo es la dominación por medio del terror; el uso sistemático del terror, con la intención de infundir miedo a un sector de la sociedad y utilizar este miedo para tratar de alcanzar un fin político.
Terrorismo es la actuación criminal que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos para subvertir el orden constitucional o suprimir o desestabilizar gravemente el funcionamiento de las instituciones políticas o de las estructuras económicas o sociales del Estado, u obligar a los poderes públicos a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo.
En esta línea, diremos que el terrorismo de Estado es la utilización de métodos ilegales de carácter clandestino por parte de un Estado, con el fin de causar cambios económicos y sociales estructurales en otro, para someterlo.
Si reflexionamos un poco sobre estas definiciones, se puede ver con claridad que todas le calzan, como anillo al dedo, al gobierno de Estados Unidos y no al de Cuba.
La doctrina Monroe y la del “destino manifiesto” son una expresión clara de la orientación al terrorismo para mantener la hegemonía de Estados Unidos en América y el mundo.
Los actos terroristas de Estados Unidos en todo el planeta son de sobra conocidos, aunque ocultados y maquillados por sus corporaciones mediáticas.
A diferencia de Estados Unidos que es el mayor fabricante y exportador de armas de destrucción masiva en el mundo, Cuba exporta vacunas, envía misiones médicas para salvar a los pueblos de diversas epidemias en África, en América Latina y en la misma Europa, como el caso de Italia durante la pandemia del Covid-19; a diferencia de Estados Unidos, que plaga de espías en todos los países, para desestabilizar y derrocar a gobiernos que no le obedecen, Cuba promueve y practica la solidaridad con los pueblos, enviando también misiones educativas, deportivas y de investigación científica.
Terrorismo es la dominación por el terror, decíamos, y eso es lo que han hecho las clases dominantes de Estados Unidos para someter a su propio pueblo; terrorismo practicaron contra su población afrodescendiente durante dos siglos, así como contra los trabajadores organizados, contra los periodistas independientes del poder económico, contra cineastas progresistas, contra su propia juventud y contra todo lo que atente contra la dominación imperialista-capitalista. Ejemplos más representativos: los asesinatos de Martin Luther King, Malcom X; la persecución despiadada y cruel contra Edward Snowden, Chelsea Manning, Julian Assange, que tuvieron el valor de denunciar los crímenes cometidos por el Estado y el ejército estadounidenses.
Terroristas han sido los regímenes del apartheid en Sudáfrica, Namibia, Angola, todos ellos apoyados y financiados por los gobiernos del Estado imperialista de Estados Unidos. Terroristas fueron las sangrientas dictaduras impuestas por Estados Unidos en América Latina en los años 60’s y 70’s, siguiendo los lineamientos del “Plan Cóndor”.
Terroristas han sido los grupos Al-Qaeda, Estado Islámico, movimiento talibán y otros, formados y financiados por la CIA en el Medio Oriente para contrarrestar la influencia soviética en la década de los 70’s.
Terrorismo ha sido la intervención militar de Estados Unidos en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, República Dominicana, Haití, Grenada, Indonesia, Afganistán, Irak, Corea, Somalia, Yemen, Sudán, Filipinas, Libia, Siria, etc., etc., en donde en nombre de la “libertad” y la “democracia” dejaron destrucción, desolación y miseria. Terrorista fue la intervención en Yugoslavia para acabar con su soberanía y retacearla en varios mini Estados.
Qué más terrorismo que haber arrojado 2 bombas atómicas en un Japón ya derrotado, por el sólo hecho de mostrar poder letal ante la Unión Soviética en 1945.
Terrorista fue la agresión militar contra el pueblo vietnamita, el de Laos y Camboya, en la década de los años 60’s, donde el ejército de Estados Unidos arrojó 7,5 millones de toneladas de bombas, incluidas las de napalm.
No olvidamos los crímenes terroristas que terminaron con la vida del presidente ecuatoriano Jaime Roldós y del presidente panameño Omar Torrijos, a inicios de los años 80’s, ambos reconocidos como actos de la CIA por el exagente John Perkins, que se autodefine como “sicario económico” a órdenes del gobierno estadounidense. El derribo del avión de Cubana de Aviación en 1976, con la actuación del agente de la CIA Luis Posada Carriles; los 11 atentados con bombas en La Habana, en 1997; el uso de agentes químicos para dañar la agricultura en Cuba; los más de 600 atentados contra la vida del líder de la Revolución Cubana, comandante Fidel Castro Ruz.
Terrorismo representa la base de tortura y terror en Guantánamo y la existencia de numerosos centros de tortura contra luchadores antiimperialistas y antifascistas en muchos países europeos, vergonzosamente convertidos en vasallos del terrorista mayor.
Terrorismo es la aplicación, por más de 60 años, de un cruel e inhumano bloqueo económico, financiero y comercial contra el pueblo cubano.
Qué más terrorista que el financiamiento en estos días por parte del Senado de Estados Unidos al Estado sionista de Israel con miles de millones de dólares en armas para perpetrar un genocidio horroroso contra el pueblo palestino
Si a alguien hubiese que poner en una lista seria de Estados patrocinadores del terrorismo, ese es el Estado imperialista de Estados Unidos
La Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y Solidaridad con Cuba se pronuncia enérgicamente contra esta política de doble moral del imperialismo estadounidense y exige, con la autoridad moral que enaltece a Cuba, que sea retirada de esa clasificación arbitraria, espuria e infame que los gobiernos de Estados Unidos han utilizado para justificar el bloqueo económico impuesto a Cuba durante seis décadas.
Por el Comité Ejecutivo Nacional,
Lenin Reyes Merizalde Fanny Santos Zambrano
PRESIDENTE SECRETARIA EJECUTIVA
Embacuba Ecuador