Coordinadora Solidaridad Paraguay-Cuba contra el bloqueo

Asunción, 2 de noviembre de 2023. Las organizaciones políticas y sociales que integran la Coordinadora de Solidaridad de Paraguay con Cuba emitió un pronunciamiento de condena al bloqueo imperialista contra Cuba, vísperas de la jornada de votación de la Resolución cubana en la Asamblea General de la ONU, los días 1 y 2 de noviembre. El documento presentado ante la AGNU durante 31 años consecutivamente, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU contra Cuba”, fue sometido a votación y apoyado por la inmensa mayoría de la comunidad internacional (187 de los 193 miembros), con solo 2 votos en contra (EEUU e Israel) y una abstención (Ucrania). (Lea más sobre el pronunciamiento)

Pronunciamiento en relación al septuagésimo octavo período de sesiones de la Asamblea General de las NNUU 

Desde la Coordinadora de Solidaridad Paraguay – Cuba, manifestamos nuestro total y completo rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, en ese sentido, manifestamos nuestro apoyo al proyecto de resolución que en estos momentos se encuentra en debate en la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que manifiesta la necesidad de poner fin al bloqueo. 

Las naciones del mundo han condenado de forma inequívoca y abrumadora el bloqueo injusto y criminal desde 1992, año en el que se trató por primera vez el asunto en el máximo órgano de debate de la ONU. Desde esa fecha, el resultado de la votación ha sido casi el mismo: la abrumadora mayoría de los votos han pedido el fin del bloqueo. 

El último informe presentado por el gobierno cubano, llamado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” asegura que “Del 1º de marzo de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023, el bloqueo causó daños y perjuicios a Cuba, estimados en el orden de los 4 mil 867 millones de dólares. Esto representa una afectación de más de 405 millones de dólares mensuales, más de 13 millones de dólares diarios, y más de 555 mil dólares por cada hora de bloqueo

De esta manera, las medias criminales impuestas por Estados Unidos impiden del desarrollo independiente, libre y soberano del pueblo cubano. La brutalidad de las medidas no encontró tregua siquiera en los momentos más duros de la pandemia, donde se retrasó y entorpeció la llegada de insumos médicos básicos requeridos en el contexto de emergencia sanitaria por el que pasaron todos los países del mundo. 

Estas medidas se han recrudecido en estos últimos años con la aplicación del Título Tercero de la Ley Helms–Burton y la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo. Estas últimas medidas han tenido un costo humano brutal. Lo que demuestra, una vez más, el carácter terrorista y deshumanizante de la política exterior norteamericana. 
Seguras y seguros de que en esta ocasión la Asamblea General de las NNUU se ratificará en su postura así como lo ha venido haciendo desde hace tres décadas, levantamos nuestra voz para entregar nuestro apoyo y respaldo al pueblo cubano al tiempo de denunciar al criminal bloqueo. 

¡Viva el pueblo cubano y su revolución! 
#MejorSinBloqueo 

Coordinadora de Solidaridad Paraguay – Cuba 

01 de noviembre del 2023
 

Categoría
Bloqueo
Solidaridad
RSS Minrex