Francia, 28 de junio. En el marco de su presencia en la sede de la UNESCO para participar en la reunión del grupo de trabajo, encargado de la elaboración de directrices operativas de la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte y el Marco de Consecuencias para el incumplimiento de la Convención, el GRULAC sostuvo un encuentro con el Dr. Víctor Cabrera, experto e investigador del Instituto de Medicina Deportiva de Cuba.
Desde su condición de Vicepresidente del mencionado órgano por la región de América Latina y el Caribe, el Dr. Cabrera compartió los resultados de las dos reuniones celebradas en la Organización para examinar las propuestas de textos que se esperan sean adoptadas en la 7ma Conferencia de los Estados Partes de la Convención, a celebrarse en 2019.
Durante su intervención, el experto cubano resaltó la importancia del instrumento normativo que promueve la prevención del dopaje contra el creciente predominio y el uso desleal cada vez mayor de sustancias y métodos para potenciar el rendimiento atlético en el deporte, con miras a su eliminación. El Dr. Cabrera resaltó especialmente la contribución de este marco jurídico a la elaboración de programas de educación, investigación y capacitación.
Estuvieron presentes además, la Sra. Raluca Petre y el Sr. Nicolas Keraudren, funcionarios de la Sección de Jóvenes y Deporte de la UNESCO, quienes abundaron en los antecedentes de este ejercicio surgido a partir de los debates de la pasada sesión de la Conferencia de Estados Partes. Enfatizaron en el hecho de que su objetivo no es enmendar la Convención, sino mejorar su impacto, así como abordar otros retos, a la luz de la evolución global del tema en el ámbito deportivo.
En un ambiente cordial y fraterno, las delegaciones permanentes agradecieron la iniciativa de Cuba de organizar esta reunión que permitió intercambiar sobre diversos temas de interés para el seguimiento e implementación eficaz de este instrumento normativo, de especial atención para los países de nuestra región.
Comprometida desde el mismo triunfo de su Revolución con la práctica sana y masiva del deporte y convencida de los valores nobles, éticos y humanos que este promueve, Cuba ratificó la Convención en el año 2008 y desde entonces ha adoptado diferentes medidas para dar cumplimiento a sus disposiciones. El país cuenta con un prestigioso Laboratorio de Antidopaje, creado por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro para proteger el movimiento deportivo cubano y prestar servicios a los países de América Latina y el Caribe y otros países que lo soliciten.
Delegación Permanente de Cuba en la UNESCO