Cuarta Conferencia La Nación y la Emigración: Hacia una mayor participación de los connacionales en el exterior en la vida del país

Por: Claudia Fonseca Sosa

5 noviembre 2023 |

Los días 18 y 19 de noviembre se celebrará en La Habana la Cuarta Conferencia La Nación y la Emigración. Sobre la relevancia de este evento, cómo caracterizar la relación de Cuba con la emigración y la actividad de las asociaciones de cubanos residentes en el exterior, así como el impacto de las nuevas medidas migratorias en esos vínculos, Cubadebate conversó con Laura Ivet Pujol Torres, subdirectora general de la Dirección General de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior (Daccre).  

“Nuestro mensaje es de unidad, de patriotismo y apertura a todo el que desee contribuir. Escucharemos a todos, con respeto, aun si tenemos discrepancias de diverso tipo.

“Es ahora el cónsul quien tiene que salir en busca de los cubanos y mantener ese vínculo, orientado, más allá del trámite y la asistencia consular, a preservar nuestra idiosincrasia, costumbres y raíces comunes, en particular entre los descendientes y las nuevas generaciones, para acercar a esos jóvenes al país de sus padres y sus antepasados.

“El evento nos permitirá seguir avanzando a lo interno de nuestra sociedad, en la aceptación del acto migratorio como algo natural, porque hemos sido, somos y seremos un país de migrantes.

“Desde la propia creación de la Dirección de Atención a Cubanos Residentes en el Exterior en la Cancillería, resultado de la Primera Conferencia, la reactivación del servicio consular, llegando a la importante cifra de 140 consulados en 123 países, pasando por la creación y eliminación de los permisos de entrada y salida, la vigencia de viaje, las cartas de invitación, las prórrogas de estancia en el exterior, hasta llegar a las más recientes medidas que eliminan la prórroga, abaratan y extienden la validez de los pasaportes.

“Los cubanos residentes en el exterior se han reunido en 134 asociaciones en 57 países y desde ellas han participado en la lucha contra el bloqueo y en todas las batallas internacionales de Cuba, desde Elián y los Cinco Héroes hasta la permanente denuncia de los efectos de las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos contra Cuba, así como la injusta inclusión de nuestro país en sistemas de sanciones a través de listados absurdos y totalmente infundados, como la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

“En vísperas del 45 aniversario del Diálogo del 78, encuentro que marcó un punto de inflexión en las relaciones de Cuba con los cubanos en el exterior, volvemos al formato de las conferencias en Cuba, para sentarnos a dialogar, debatir y proyectar el futuro de estas relaciones, bajo el signo de una mayor participación de los cubanos residentes en el exterior en todos los ámbitos de la vida del país”.

​​​​​​​http://www.cubadebate.cu/especiales/2023/11/05/cuarta-conferencia-la-nacion-y-la-emigracion-hacia-una-mayor-participacion-de-los-connacionales-en-el-exterior-en-la-vida-del-pais/

Categoría
Comunidad cubana
Eventos
RSS Minrex