Este miércoles se celebró en España, la Reunión de Socios del Mecanismo sobre Marcos Nacionales de Financiación Integrados (INFF, por sus siglas en inglés) 2025.
En el panel “Cooperación al desarrollo y prioridades de financiación soberana”, el Embajador, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Ernesto Soberón Guzmán, resaltó el compromiso de los países en desarrollo con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). Señaló, en contraste, el déficit de apoyo y solidaridad internacional para dar seguimiento a los compromisos asumidos en la Agenda de Acción de Addis Abeba y la Agenda 2030, incluso antes de la pandemia de Covid-19.
Adicionalmente, trasladó que, aún en el complejo contexto inflacionario que caracteriza el escenario internacional, Cuba es uno de los países de la región latinoamericana que más invierte en asistencia y seguridad social, salud, educación, cultura y deporte con más del 60% del gasto público destinado a estas esferas. Ello, a pesar de las limitaciones derivadas del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto al país por el gobierno de los Estados Unidos, durante más de seis décadas.
Al respecto reafirmó que el bloqueo constituye el principal impedimento para el desarrollo de nuestro país y hace que el panorama financiero nacional sea inestable, no diversificado y poco sostenible. Aseveró que es cada vez más evidente la negativa de cientos de entidades alrededor del mundo a ofrecer créditos externos al país, así como a mantener relaciones bancario-financieras y comerciales por temor a represalias derivadas de las regulaciones del bloqueo. Las medidas coercitivas unilaterales continúan siendo un obstáculo innegable, que limita notablemente los marcos financieros nacionales integrados para el logro de los ODS.
Al concluir llamó a adoptar un enfoque basado en el respeto a la soberanía, la co-creación de soluciones y la adaptación a las realidades nacionales, en los esfuerzos de cooperación con nuestro país por parte de los socios internacionales.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas