Cuba acoge a más de 30 países en el Encuentro Internacional de Publicaciones de Izquierda

La Habana, 15 de octubre de 2025. Con la concurrencia de representantes de unos 30 países, comienza hoy en esta capital el Tercer Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda.

Hasta el próximo viernes 17 de octubre activistas, intelectuales y politólogos reconocidos a nivel mundial intercambiarán experiencias e investigaciones acerca de los retos globales de la izquierda.

Entre los expertos que confirmaron su participación en el evento organizado en la Universidad del Partido Comunista de Cuba Ñico López, están Isabel Monal, Fernando Buen Abad e Ignacio Ramonet.

Durante la jornada inaugural, precisamente Ramonet dictará la conferencia magistral «Información y manipulación mediática. La izquierda frente a los desafíos de la superinteligencia artificial cuántica”.

También sesionará un panel con historiadores y sociólogos centrado en temas de geopolítica y relaciones internacionales, y se presentarán diversos libros sobre el pensamiento de izquierda y sus líderes.

El programa del Encuentro incluye visitas al Centro Fidel Castro Ruz, Casa de Las Américas y una comunidad del municipio capitalino La Lisa.

Comprende, además, una conferencia sobre las afectaciones del bloqueo económico del Gobierno de Estados Unidos a Cuba, la presentación de una edición especial de la revista “Cuba Socialista” y un espacio dedicado al pueblo de Palestina y su resistencia ante la hostilidad de Israel.

Está programado, asimismo, que varios de los participantes asistan el viernes próximo a un acto de solidaridad con Venezuela, en la capitalina.

Una vez clausurado el Tercer Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, comenzará el I Festival Internacional Granma-Rebelde, el cual insertará a Cuba en el circuito mundial de festivales de izquierda.

Este último evento contará con delegaciones de diferentes medios de comunicación cubanos que intervendrán en paneles y actividades culturales, antes del concierto de la agrupación Adalberto Álvarez y su Son, que marcará el cierre el domingo próximo.

Tanto el Encuentro como el Festival «estarán dedicados al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en conmemoración del centenario de su natalicio» en agosto de 2026, de acuerdo con los organizadores, entre los cuales están la revista Cuba Socialista y los diarios Granma y Juventud Rebelde.

Fuente: Prensa Latina

Categoría
Eventos
RSS Minrex