Nueva York, 30 de agosto de 2021. Durante su intervención en el marco del segundo período de sesiones de la Junta Ejecutiva del PNUD/FNUAP/UNOPS, el Embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, trasladó al Administrador del PNUD, Sr. Achim Steiner, el reconocimiento de Cuba por el apoyo de la entidad a los esfuerzos nacionales de desarrollo y al enfrentamiento a los efectos de la pandemia de la COVID-19.
Resaltó que el nuevo Plan Estratégico 2022-2025 del PNUD dará continuidad a su trabajo en el anterior período, a través de las seis soluciones de firma que son coherentes con las capacidades y el rol de la entidad en el sistema de las Naciones Unidas.
Apoyó que el PNUD base su nuevo Plan en las prioridades de política y de programación de los gobiernos, dentro del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, y que la erradicación de la pobreza está en el centro de su labor.
Destacó la atención en el nuevo Plan a los grupos de países en situaciones especiales, incluido los pequeños Estados insulares en desarrollo, así como a los países de "ingresos medios". Acogió con beneplácito el énfasis puesto por el PNUD EN la cooperación Sur-Sur.
El diplomático cubano enfatizó en la necesidad de que el nuevo Plan Estratégico cuente con recursos adecuados, predecibles y flexibles, a fin de que el PNUD pueda llevar a adelante su mandato.
Concluyó reiterando el compromiso de Cuba con la labor y el mandato del PNUD.
Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas