Nueva York, 14 de octubre de 2019.La Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo, Viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, durante el debate general de la Primera Comisión, alertó sobre la actual coyuntura internacional caracterizada por graves y crecientes amenazas a la paz y la seguridad internacionales y por una progresiva erosión del multilateralismo, de la arquitectura del desarme nuclear y la no proliferación, así como de los foros multilaterales sobre desarme.
Alegó que el desarrollo de nuevos sistemas de armas nucleares y la modernización de las fuerzas y arsenales ya existentes; el fortalecimiento del papel de esas armas en las doctrinas militares de defensa y seguridad de determinados Estados poseedores; el incremento de los gastos militares; la proliferación de sofisticadas armas convencionales y de guerras no convencionales; las amenazas de intervención militar y los intentos de reimponer el orden unipolar, a partir del desconocimiento de tratados internacionales y la multiplicación de sanciones unilaterales, socavan el orden internacional, y amenazan la paz y la estabilidad de todos los pueblos.
La diplomática cubana también hizo referencia al logro del desarme nuclear como la máxima prioridad en la esfera del desarme, especialmente en tiempos en que genera una profunda preocupación la Revisión de la Postura Nuclear de EE.UU., que reduce el umbral para la consideración del uso de las armas nucleares, incluso en respuesta a las llamadas “amenazas estratégicas no nucleares” y posibilita la reanudación de los ensayos nucleares por explosión. Recordó que ha sido precisamente la principal potencia mundial, quien ha usado en dos ocasiones el arma nuclear.
En nombre de Cuba, apoyó la prohibición y eliminación completa de las armas de destrucción en masa, como única garantía eficaz para impedir su empleo por cualquier actor y bajo cualquier circunstancia; al tiempo que reafirmó su compromiso con la plena, efectiva y no discriminatoria implementación de las convenciones sobre las Armas Químicas y las Armas Biológicas y Toxínicas.
Rodriguez Camejo, también reiteró su compromiso con la implementación del Programa de Acción de las Naciones Unidas para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos y los Documentos Finales de sus Conferencias de Examen, en los que se reconoce el derecho de los Estados a adquirir y poseer armas para su legítima defensa y necesidades de seguridad.
Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas.