Cuba apoya desarrollo y fortalecimiento del derecho penal internacional

Nueva York, 14 de octubre de 2020. La representante de Cuba ante Naciones Unidas, Segunda Secretaria Indira Guardia González, intervino hoy en el debate del Tema 81 “Crimen contra la Humanidad”, de la Sexta Comisión de las Naciones Unidas.

La diplomática resaltó que Cuba ha sido una histórica defensora del respeto al derecho internacional y sus principios, en especial, del derecho penal internacional. Anotó que la lucha contra la impunidad de los crímenes contra la humanidad, reviste gran importancia y trascendencia en el contexto internacional actual, por lo que la isla considera que el proyecto de artículos elaborado por la Comisión de Derecho Internacional, es un aporte válido en los esfuerzos por concretar la prevención y represión internacional de este tipo de crímenes y contribuirá a los esfuerzos de reforzar el sistema de justicia penal internacional.

Llamó a que, en una Convención sobre esta materia, quede reflejado, como principio fundamental, que la responsabilidad primaria de prevenir y sancionar los crímenes internacionales graves que tienen lugar bajo su jurisdicción debe recaer, en primer lugar, sobre el Estado en cuestión.

Ello, argumentó, en consonancia con uno de los principios fundamentales del derecho penal internacional, que señala que los Estados tienen la prerrogativa soberana de ejercer, en sus tribunales nacionales, la jurisdicción sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos en su territorio o por sus nacionales. Sólo cuando los Estados no pudieran, o no quisieran ejercer la jurisdicción sobre estos crímenes, habría que considerar la aplicación de otros mecanismos de enjuiciamiento, expresó.

Guardia González comentó que solo será posible que una futura Convención obtenga una amplia aceptación por la comunidad internacional, si su redacción, tiene en cuenta las diferencias entre los distintos sistemas nacionales de derecho existentes y a  aquellos estados que no son partes en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Dicha Convención debe evitar conflictos con instrumentos internacionales ya adoptados, a fin de asegurar que haya coherencia con las normas e instituciones actuales del derecho penal internacional, así como evitar la dispersión legislativa de este tema en el sistema internacional, enfatizó.

Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas

 

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex