Sep
01
2017
La representante del Ministerio de Educación, Moraima Orosco, encabeza hoy la delegación de Cuba a la Reunión Ordinaria del Consejo Directivo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La nación caribeña asiste en calidad de invitada a la 76 edición de la cita, en la que participan representantes y delegaciones de varias naciones del continente. Al intervenir en la jornada de apertura, Orosco, directora de Relaciones Internacionales del citado ministerio, llamó a continuar apostando por lograr una nueva visión que permita garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad en el mundo.
También exhortó a promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos, según lo que nos hemos propuesto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente en el punto relacionado con la educación, dijo.
Durante su presentación, señaló que tras escuchar los resultados de la gestión de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura) correspondiente al pasado año, debe lograrse un equilibrio entre el desarrollo de acciones bilaterales y multilaterales.
Se requiere que podamos compartir las opciones, soluciones, mejores prácticas entre todos los países de la región, la retroalimentación, resaltó tras agregar que estos resultados deben permitir continuar avanzando en la implementación de estrategias y políticas de cada nación.
Completan la delegación cubana a la Reunión la funcionaria a cargo de los asuntos de educación de la embajada de la isla en Argentina, Daylenis Sánchez.
En el encuentro, con sede en el capitalino hotel Emperador, se mostró las líneas estratégicas para 2017 y 2018 y los proyectos educativos, científicos y culturales que se desarrollarán en este período.
El secretario general de la OEI, Paulo Speller, resaltó en su intervención que 'la educación será la prioridad' centrada en el seguimiento del Proyecto Metas Educativas 2021 y su articulación con la Agenda 2030, la búsqueda por una gestión del conocimiento integral en la región y el fortalecimiento de las áreas troncales de la organización.
Cortesia: PL
Categoría:
Eventos