Cuba asumió la vicepresidencia del Comité Intergubernamental de Diversidad Cultural de la UNESCO.
París, 12 de febrero de 2022.
Cuba resultó electa a la vicepresidencia del Comité Intergubernamental para la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), durante la 15 sesión de dicho órgano que de desarrolló del 7 al 11 de febrero, en la Sede de la Organización.
La delegación cubana encabezada por Yahima Esquivel Moynelo, Embajadora de Cuba ante la UNESCO reafirmó el compromiso de Cuba en la implementación de la Convención de 2005 y con la protección de la cultura y la diversidad de las expresiones culturales como motor del desarrollo sostenible y bien público.
Fueron compartidos los resultados de la política cultural cubana para enfrentar el impacto de la pandemia de la Covid-19 en el sector cultural, recogidos en el 3er Informe Periódico Cuatrienal de Cuba sobre la implementación de la Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales, presentado a la UNESCO en 2021.
De igual modo, fueron reconocidas por el Comité instituciones e iniciativas cubanas como el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y la Bienal de La Habana por su contribución importante en la promoción y el acceso a la diversidad de expresiones culturales, en el marco de la implementación de la Convención a nivel mundial.
Se destacó en el Informe Mundial. Repensar las Políticas Culturales, el trabajo desarrollado por organizaciones de la sociedad civil cubana como la Fundación Núñez Jiménez o la Fundación Caguayo en el desarrollo de acciones de sensibilización y formación.
Cuba participó en la 15 sesión en calidad de Estado Miembro, tras su elección en la Asamblea de los Estados Partes de la Convención de 2005, el pasado junio de 2021. Este órgano intergubernamental, compuesto por 24 Estados miembros, elegidos por la Conferencia de las Partes de la Convención para desempeñar un mandato de cuatro años, promociona y monitorea la implementación de este instrumento normativo internacional fundamental para la protección y promoción de la diversidad cultural
Misión Permanente de Cuba ante la UNESCO.