Nueva York, 9 de junio de 2021. El Dr. José Angel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública de Cuba, participó hoy en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, donde lamentó que a 20 años de la Declaración de compromiso en la lucha contra el VIH/SIDA, las desigualdades en el acceso a la salud no solo persisten, sino que en muchas naciones se acrecientan.
El titular de la salud cubano expuso los avances de Cuba en materia de respuesta al VIH, el cual está insertado en la Atención Primaria, centrado en las personas, y con participación intersectorial y de las poblaciones claves, atendiendo a las necesidades propias de cada grupo.
Entre otros indicadores positivos, la isla caribeña muestra una mortalidad relacionada con el SIDA con tendencia a la disminución progresiva; las personas menores de quince años no están prácticamente afectadas por esta epidemia; y la incidencia de esta enfermedad muestra una tendencia a la estabilización. Todo ello, gracias a un Programa de prevención, diagnóstico y tratamiento antirretroviral, cual incluye la realización de pruebas serológicas, alrededor de dos millones anuales incluyendo más de 300 mil a gestantes.
Portal Miranda recordó que en el 2015, la Organización Mundial de la Salud otorgó a Cuba la condición de primer país del mundo en eliminar la transmisión madre a hijo del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y la sífilis; siendo la misma condición revalidada en los años 2017 y 2019, y manteniéndose en la actualidad el cumplimiento de tales propósitos. Con regocijo podemos decir que en los años 2019 y 2020, por ejemplo, Cuba no reportó ningún contagio por VIH de madre a hijo, enfatizó.
El ministro cubano resaltó que nada ha impedido que Cuba consolide las acciones de prevención y la atención a quienes se han contagiado con el SIDA. Ello a pesar de una asfixiante guerra económica y la aplicación de inhumanas medidas coercitivas unilaterales, que han limitado el aseguramiento médico para el manejo de esta y otras enfermedades, concluyó.
Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas