Este martes, en el marco de la 69 sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, tuvo lugar el evento paralelo “Tecnología y Empoderamiento de la Mujer: Perspectiva y Práctica del Sur Global", coauspiciado por Cuba junto a China y otros actores. En este espacio Zonya Rivero López, Segunda Secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas, destacó los avances de Cuba en materia de tecnología y empoderamiento de la mujer.
En su intervención Rivero López, destacó la importancia de la igualdad de acceso a la tecnología para las mujeres y niñas. "Es indispensable que la mujer no solo se beneficie de la tecnología, sino que también participe en el proceso desde la etapa de diseño, aplicación, supervisión y evaluación", afirmó la funcionaria cubana.
Expuso, además, los logros de Cuba en materia de tecnología y empoderamiento de la mujer, como la aprobación de la Política de Transformación Digital, la Agenda Digital Cubana y la Estrategia de Inteligencia Artificial, que favorecen la participación de las mujeres y niñas en la tecnología.
Mencionó que hemos alcanzado la paridad de género en la ciencia, según el Instituto de Estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, y la Cultura.
Concluyó reiterando la importancia de la cooperación internacional para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y llamó a la comunidad internacional a continuar apoyando la justa demanda del pueblo cubano por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra la Isla.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.