Mayo
25
2017
La Embajada de Cuba en Argentina compartió los avances de la isla en materia de garantías políticas, económicas y sociales otorgadas a la mujer desde el triunfo de la Revolución, durante el “Encuentro Internacional de Mujeres por la Emancipación”, organizado por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Durante el encuentro, la tercera secretaria, Gretter Alfonso Guzmán, expuso los antecedentes del país en la lucha por el reconocimiento de los derechos civiles y políticos de las féminas antes de 1959 así como el rol de la mujer cubana en las diferentes etapas del proceso independentista.
La funcionaria cubana destacó, además, la incorporación inmediata de las jóvenes guerrilleras en cargos de importancia dentro del gobierno desde inicios de la Revolución. Resaltó el papel de Vilma Espín Guillois como primera presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas y principal promotora de acciones a favor de la igualdad de género y la protección de la mujer en su integralidad.
Mencionó también los logros alcanzados en la esfera legislativa, la atención médica, la educación, la incorporación laboral y la participación en la toma de decisiones políticas. Subrayó que la Asamblea Nacional del Poder Popular está integrada en un 48,8% por mujeres; el Consejo de Estado en un 43% y el Consejo de Ministros en un 33%.
El panel también estuvo conformado por la Diputada de la Asamblea Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Tania Díaz; la Ministra de Secretaria de Politica para las Mujeres del gobierno de la expresidenta Dilma Rousseff; la Presidenta de la Federaciones de las Entidades Argentino-Palestinas –FEA, y la diputada nacional por el Frente para la Victoria, Cristina Alvarez Rodriguez.
El tercer secretario, Leogel Delgado, también acompañó el intercambio.
EMBACUBA ARGENTINA
Categoría:
Relaciones Bilaterales