Nueva York, 13 de marzo de 2023. Al comenzar hoy la segunda semana del 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67), Cuba muestra un amplio ejercicio en las sesiones de este órgano encargado de formular políticas a nivel mundial para promover la igualdad de géneros y el empoderamiento de la mujer
Osmayda Hernández Beleño, miembro del secretariado nacional de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, al frente de la delegación cubana, expuso en el Segmento de Alto Nivel bajo el tema: “Innovación y cambio tecnológico, educación en la era digital para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”; la prioridad que el país concede al empoderamiento de las mujeres y las niñas en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
En sus palabras se refirió al Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, aprobado por Decreto Presidencial, que incluye en una de sus áreas de especial atención, los contenidos relacionados con la política comunicacional, con el propósito de que estos temas sean abordados en los escenarios digitales.
Durante el diálogo interactivo relativo a los retos y oportunidades para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, particularmente en las zonas rurales, Osmayda tuvo la oportunidad de explicar las políticas públicas que se han impulsado en el país, las cuales favorecen el logro de la autonomía de las mujeres en los entornos rurales con vista a su desarrollo resiliente.
Estamos hablando –dijo- del acceso al empleo, la seguridad social, educación, salud, los derechos reproductivos, servicios de planificación familiar, y de una avanzada Ley de Maternidad que posibilita el disfrute de una licencia pre y post parto hasta el primer año de vida del infante, logros que han favorecido la inserción de todas las mujeres sin distinción en los ámbitos económico, político y social, y en los procesos de desarrollo.
La representante de las féminas cubanas también se pronunció en contra del inhumano bloqueo económico, comercial y financiero que aplica contra Cuba y de manera despiadada el gobierno de los Estados Unidos, limitando el desarrollo del país en todas las esferas.
Lea en Discursos en ONU los discursos pronunciados por la delegación cubana http://misiones.cubaminrex.cu/es/onu