Cuba conmemora el aniversario 50 de la Operación Carlota

La Operación Carlota, como fue denominada la ayuda militar internacionalista prestada por la Isla a Angola, cumple hoy medio siglo de su inicio.

Carlota fue una esclava libertaria africana que el 5 de noviembre de 1843, encabezó una rebelión en el ingenio Triunvirato, de Matanzas, en la zona central de la isla.

Su rebelión, para acompañar a otros muchos esclavos alzados en los predios del ingenio Triunvirato se convirtió, más de 130 años después, en el grito de guerra de un continente.

Aquel gesto de altruismo sin par de los internacionalistas cubanos fue merecidamente denominado Operación Carlota, en tributo a la cautiva africana de indómita bravura. Ella es paradigma de la resistencia ante la explotación y forma parte del patrimonio cubano de rebelión contra la opresión.

El 5 de noviembre de 1975, a solicitud del Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA), el Gobierno cubano decidió apoyar de modo directo a la nación africana.

Así nació la Operación Carlota, acción audaz y de proporciones titánicas. Fue el inicio de la ayuda militar internacionalista prestada por Cuba a Angola, ante las amenazas a su soberanía del ejército sudafricano del apartheid y sus aliados.

Más de 300 mil combatientes y otros 50 mil civiles fueron a Angola para superar la guerra civil, repeler la invasión sudafricana, ataques de Zaire y garantizar la independencia del país africano, en una acción determinante también para la liberación de Namibia y la eliminación del apartheid en Sudáfrica.

En la coordinación de la Operación Carlota estuvo siempre al frente el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, junto a General de Ejército Raúl Castro.

Sobre esta hazaña, el Comandante en Jefe expresó que la Operación Carlota fue «una extraordinaria hazaña de nuestro pueblo, muy especialmente de la juventud», y «pocas veces se ha escrito una página igual de altruismo y solidaridad internacional». “

El 27 de mayo de 1991 hace hoy 24 años, en un acto celebrado en El Cacahual, al pie de la tumba del Titán de Bronce, Antonio Maceo y de su ayudante Panchito Gómez Toro, el entonces Ministro de las FAR, General de Ejército Raúl Castro Ruz informaba al Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, el fin de la “Operación Carlota” con la cual concluía la misión internacionalista de Cuba en Angola, tras 15 años de ayuda militar solidaria a esa nación africana, para preservar su independencia y soberanía que el régimen racial de Sudáfrica pretendió arrebatarle.

A 50 años del inicio de la Operación Carlota, están presentes epopeyas gloriosas, entre éstas la batalla decisiva de Cuito Cuanavale, y siguen siendo familiares nombres de ciudades y de la geografía angolana como Cabinda, Cunene, Kangamba, Quifangondo, Ebo, Sumbe, Benguela y muchas más donde estuvieron los cubanos.

La solidaridad entre ambos pueblos perdura hasta la actualidad, pues profesionales cubanos de diversas ramas cumplen misión internacionalista en tierras del continente africano.

De 1975 a 1991, un total de alrededor de 377 033 combatientes internacionalistas y 50 000 civiles cubanos apoyaron voluntariamente al pueblo angolano. Lamentablemente, 2 077 de ellos no sobrevivieron para ver la victoria, cuyos restos fueron repatriados durante la denominada Operación Tributo.

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex