Cuba continúa en su esfuerzo a favor del respeto del Derecho Internacional Humanitario

"En los tiempos actuales las armas son cada vez más letales y destructivas, aparecen nuevos actores en los conflictos y surgen otras formas de hacer la guerra", declaró ayer el jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en Cuba, general de división de la reserva Ramón Pardo Guerra, durante el tercer seminario sobre el Derecho Internacional Humanitario (DIH), auspiciado por la Cruz Roja y el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Pardo Guerra recordó además la relación que durante años ha mantenido la Cruz Roja con nuestro país, la cual tiene sus cimientos en el respeto y la colaboración constante.

El evento, de dos días, tiene representantes de la Mayor de las Antillas, Venezuela y Nicaragua, lo que demuestra la importancia que tiene para estas tres naciones salvaguardar las libertades individuales y colectivas, así como evitar el sufrimiento que siempre traen consigo los conflictos armados.

Por otro lado, Giuseppe Renda, jefe de la delegación regional para Panamá y el Caribe del Comité Internacional de la Cruz Roja, declaró a la prensa que este intercambio refuerza el vínculo constante de Cuba con este organismo.

Además resaltó la importancia de poner límites en los contextos de guerra y el desafío que representa garantizar el respeto al derecho ante estrategias y actores cada vez más complejos implicados en los conflictos armados en el mundo.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex