Cuba contra la Covid-19, indetenible lucha y avances hacia una vacuna

La Habana, 19 ago (Prensa Latina) Cuba mantiene hoy el sistemático enfrentamiento a la Covid-19 y avanza en sus esfuerzos por lograr una vacuna contra la enfermedad, responsable de la muerte de 88 personas en este país caribeño.

Dentro de cinco días comenzará en la mayor de las Antillas la primera etapa de los ensayos clínicos de un candidato vacunal contra la dolencia causada por el coronavirus SARS-Cov-2 y los resultados correspondientes estarán disponibles a inicios del próximo año.

El Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos divulgó ayer que el estudio será aleatorizado, controlado, adaptativo y multicéntrico, y persigue evaluar la seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad del candidato en un esquema de dos dosis.

Para desarrollar el fármaco denominado Soberana 01, la investigación incluye a 676 personas de 19 a 80 años de edad, y está a cargo del Instituto Finlay de Vacunas.

Voces diversas dentro y fuera de Cuba reconocen a la industria biofarmacéutica de la nación antillana como un sector clave en el combate a la Covid-19, cuya cifra de casos confirmados en este país es de tres mil 482, de ellos dos mil 863 recuperados.

También como fortalezas en la lucha antiCovid-19 se encuentran el carácter universal, gratuito y accesible a toda la población del sistema sanitario cubano y la consagración de sus profesionales, de alta calificación y reconocidos a nivel mundial.

Asimismo aparecen un coherente plan nacional de medidas contra la pandemia, que sobrepasa los 22,3 millones de contagios y las 786 mil defunciones en el orbe, según el sitio web Worldometer; el desarrollo científico; y la práctica humanista del Estado cubano de entender la salud como un derecho y no como una mercancía.

Informaciones oficiales precisan que el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica, BioCubaFarma, ha trabajado en 16 proyectos de nuevos tratamientos y tecnologías médicas para prevenir y combatir la Covid-19.

De esas iniciativas, 11 se encuentran en estudios clínicos o ensayos de intervención en pacientes y grupos de riesgo.

Con fines preventivos, precisan los datos, se han evaluado cinco productos en aras de estimular la inmunidad, tanto innata como adaptativa, en distintas personas, incluido personal médico.

La industria biofarmacéutica cubana tiene más de 35 años de creada por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro (1926-2016), quien impulsó su crecimiento y desarrollo.

Desde el inicio de la biotecnología moderna, Cuba se insertó en este ramo emergente y estableció un modelo propio de ciencia e innovación con resultados reconocidos en el mundo.

El primer gran éxito de dicho naciente sector cubano fue la vacuna contra la meningitis meningocócica tipo B, la cual detuvo una epidemia de esa enfermedad en la década de los 80 del siglo pasado.

 

Tomado de: https://bit.ly/34reKRt

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex