Nueva York, 10 de diciembre de 2020. Cuba ha mantenido una tradicional relación de cooperación con los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas que se aplican sobre bases objetivas y no discriminatorias. En 2018, se presentó por tercera vez al Examen Periódico Universal. Además, Cuba presentó informes ante el Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED) en 2017, el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) en 2018 y el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) en 2019. En 2021, Cuba debe presentar sus informes periódicos ante el Comité contra la Tortura y el Comité de los Derechos del Niño.
El prestigio de Cuba permitió al país resultar electo miembro fundador del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2006-2009, e integrar el órgano además en otros tres períodos (2009-2012, 2014-2016 y 2017-2019). El pasado mes de octubre, la Asamblea General eligió a Cuba para un nuevo mandato en el Consejo de Derechos Humanos (periodo 2021-2023), con 170 votos de 193 posibles.
Como miembro del Consejo de Derechos Humanos, Cuba continuará defendiendo el diálogo y la cooperación como única vía para avanzar verdaderamente en materia de promoción y protección de todos los derechos humanos para todos. En tal sentido, Cuba continuará oponiéndose a la manipulación de esta cuestión y la entronización de prácticas selectivas, enfoques punitivos, y dobles raseros contra países en desarrollo.
La vocación del Estado cubano de elevar cada vez más su ejecutoria en esta materia, y crear condiciones que favorezcan un mejor disfrute de todos los derechos para todos, se ha fortalecido también ante el impacto de la pandemia de la COVID-19. Las autoridades estatales, de conjunto con el pueblo, han promovido una amplia gama de medidas de carácter político, económico, administrativo, logístico y social, con el propósito de garantizar la atención de salud y otras necesidades básicas de toda la población en el contexto de la pandemia.
Nadie en Cuba ha quedado, ni quedará, desamparado a su suerte, porque el país siempre privilegiará la vida y la dignidad de las personas. Ese es el compromiso de Cuba, con su pueblo, y la humanidad.
Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas.