CUBA DEFIENDE IMPORTANCIA DE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.

Ginebra, 24 de junio de 2025.En el marco del 59° periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, Cuba destacó el papel de la solidaridad internacional como una condición necesaria para la paz, el desarrollo sostenible y la implementación de un orden internacional equitativo y democrático.

Al intervenir como uno de los panelistasdel eventoparalelo sobre el 20° aniversario del mandato sobre derechos humanos y solidaridad internacional, el Representante Permanente de Cuba, Embajador Rodolfo Benítez Verson,reconoció el trabajo sistemático y riguroso de los diferentes titulares del mandato para elevarel derecho a la solidaridad internacional hacia una dimensión jurídica, política y ética del derecho internacional de derechos humanos.

Desde sus inicios, este mandato ha partido de una convicción fundamental: los desafíos globales requieren respuestas solidarias, integrales y cooperativas. Frente a las disímiles dificultades que enfrenta la humanidad, la solidaridad internacional no es un gesto opcional, sino una obligación compartida entre Estados, pueblos y demás actores internacionales.

El evento paralelo resultó propicio para reafirmar la necesidad de avanzar intencionadamente en la adopción e instrumentación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Solidaridad Internacional.

Con ese objetivo y de conjunto con la Experta Independiente sobre derechos humanos y la solidaridad internacional, se convocarán consultas entre septiembre de 2025 y abril de 2026, para avanzar en la negociación de este proyecto de declaración sobre el derecho a la solidaridad internacional.

 

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex