Cuba defiende la implementación del trato preferencial para países en desarrollo en la COP10 de la Convención de 2005

París, 20 de junio. Durante su intervención en la Décima Conferencia de las Partes (COP10) de la Convención de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, Indira M. Fajardo Ramírez, presidenta del Instituto Cubano de la Música, reafirmó el compromiso de Cuba con la aplicación efectiva del artículo 16 del instrumento, que establece la necesidad de otorgar un trato preferencial a los países en desarrollo.

La representante cubana celebró los avances alcanzados por el Grupo de Reflexión Intergubernamental y la adopción de cinco recomendaciones clave para la implementación de dicho artículo, aprobadas en la 18.ª reunión del Comité de la Convención. No obstante, expresó la preocupación de Cuba por el persistente desequilibrio en el comercio mundial de bienes y servicios culturales, donde los Países Menos Desarrollados apenas representan el 0,5 % del comercio global, mientras que los países desarrollados concentran alrededor del 95 %.

En su intervención, Fajardo Ramírez subrayó la importancia de prestar atención prioritaria a la situación particular de los Estados Insulares en Desarrollo, dada su vulnerabilidad y capacidades limitadas, así como la urgencia de transformar en acciones concretas las recomendaciones adoptadas para equilibrar los flujos culturales a nivel mundial.

“Una aplicación eficaz del artículo 16 es clave para impulsar el desarrollo sostenible y aliviar la carga que soportan los países del Sur Global en la lucha contra la pobreza. Fortalecer nuestras industrias culturales —creando y reforzando capacidades de producción y difusión— no solo equilibra el mercado, sino que contribuye a la cohesión social y al progreso económico”, afirmó.

La Presidenta del Instituto Cubano de la Música manifestó además el apoyo de Cuba al plan de aplicación de las recomendaciones y solicitó al Comité que continúe su labor, en función de los recursos humanos y financieros disponibles, así como que informe sobre los avances alcanzados a la Conferencia de las Partes en su 11.ª sesión.

Finalmente, reiteró la convicción de Cuba de que solo mediante la unidad y la solidaridad será posible garantizar que artistas, profesionales de la cultura y comunidades de todas las regiones puedan participar de manera justa y equitativa en el intercambio creativo global.

La COP 10 ) de la Convención de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales se celebra del 18 al 20 de junio en la sede de la UNESCO, en el marco del vigésimo aniversario de la Convención de 2005, instrumento clave para la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales en todo el mundo.

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex