Ginebra, 23 de junio de 2025. En el marco del 59 periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, Cuba destacó los aportes de de la Carta de las Naciones a la normativa internacional para la promoción y protección de los derechos humanos,
Al intervenir como uno de los panelistas del evento “80 aniversario de la Carta de la ONU”, el Embajador Rodolfo Benítez Verson, Representante Permanente de cuba, hizo énfasis en que en modo alguno se puede ignorar o minimizar la relevancia de la Carta de la ONU en la esfera de los derechos humanos.
Pese a que la Carta no realizó un desarrollo extensivo de los derechos humanos, estableció principios claves en la materia, entre los que incluye el vínculo orgánico de los derechos humanos; el establecimiento de la cooperación internacional como principio básico de actuación en la temática; y el necesario equilibrio entre los derechos individuales y los colectivos.
El evento resultó espacio propicio para debatir sobre los desafíos actuales que atentan contra la Carta de la ONU, ochenta años después de su aprobación. Los participantes destacaron la necesidad de fortalecer el multilateralismo, ante los intentos de algunos Estados de socavar su legitimidad.
En tal sentido, el representante cubano condenó en los términos más enérgicos la agresión de los Estados Unidos e Israel contra Irán y el genocidio del pueblo palestino.