Nueva York, 20 de mayo de 2021. Esta Asamblea General debe actuar de manera inmediata y con determinación para poner fin a la agresión militar israelí, particularmente en la Franja de Gaza, demandó enérgicamente el representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajador Pedro L. Pedroso Cuesta.
Durante su intervención en el debate conjunto del Tema 37 “La situación en el Medio Oriente” y 38 “La cuestión de Palestina”, el diplomático cubano denunció como Israel, en la aplicación de su política expansiva y colonialista, destruye con total crueldad edificios de vivienda, hospitales e infraestructura civil, en flagrante violación de todas las normas del derecho internacional, incluida la IV Convención de Ginebra.
El máximo representante diplomático de Cuba calificó como alarmante que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no haya estado en capacidad de pronunciarse y condenar la escalada de violencia y los trágicos acontecimientos que lamentablemente se repiten en la Franja de Gaza y en Jerusalén Oriental, debido a la obstrucción reiterada de Estados Unidos, en silencio cómplice con Israel.
Explicó que la parálisis del Consejo de Seguridad ha hecho que Israel considere que tiene luz verde para perpetrar sus crímenes con impunidad, incluidos la construcción y expansión de asentamientos en el territorio palestino ocupado, las incautaciones de recursos a instituciones palestinas, el desplazamiento forzoso de cientos de civiles, el bloqueo de la Franja de Gaza y la amenaza con anexar los territorios palestinos del Valle del Jordán y otras partes de Cisjordania y de Jerusalén Oriental.
Pedroso Cuesta ratificó el apoyo irrestricto de Cuba a una solución amplia, justa y duradera del conflicto israelo-palestino, que permita al pueblo palestino ejercer el derecho a la libre determinación y disponer de un Estado independiente y soberano con las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital y que garantice el derecho al retorno de los refugiados.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas