Cuba demandó hoy el fin de las medidas coercitivas unilaterales en debate abierto del Consejo de Seguridad sobre situación en el Medio Oriente incluyendo la cuestión palestina

COMUNICADO DE PRENSA

Nueva York, 28 de Julio de  2021. La delegación cubana demandó hoy el fin inmediato y sin condicionamientos de las arbitrarias e ilegales medidas coercitivas unilaterales impuestas contra Estados soberanos, en violación de los derechos humanos de sus pueblos, el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, las que generan dificultades adicionales en el actual contexto de enfrentamiento a la pandemia de la COVID19.

Esta posición fue suscrita por el representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso Cuesta, en un discurso enviado hoy al debate abierto trimestral del Consejo de Seguridad sobre la situación en el Medio Oriente, incluida la cuestión palestina.

La declaración ratifica el apoyo irrestricto de Cuba a una solución amplia, justa y duradera del conflicto israelo-palestino, que permita al pueblo palestino ejercer el derecho a la libre determinación y disponer de un Estado independiente y soberano en las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital y que garantice el derecho al retorno de los refugiados.

El texto apunta hacia la búsqueda de una solución pacífica y negociada a la situación impuesta a Siria, sin injerencia externa y con pleno respeto a su soberanía e integridad territorial, al mismo tiempo, reitera nuestra más enérgica condena a la implementación de la “Ley Cesar”, que obstaculiza la reconstrucción de ese país, aún más, en el complejo escenario de la COVID-19.

Por otro lado, afirma nuestro pleno apoyo al Plan de Acción Integral Conjunto con Irán y el rechazo a la retirada de Estados Unidos del Acuerdo.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex