Nueva York, 13 de noviembre de 2019. Cuba intervino hoy en el debate general de la Comisión de Política Especial y Descolonización, sobre el tema 51 “Informe del Comité especial encargado de investigar las prácticas israelíes que afecten a los derechos humanos del pueblo palestino y otros habitantes árabes de los territorios ocupados”.
El Embajador Humberto Rivero Rosario, representante de Cuba ante las Naciones Unidas, describió como los informes de varios expertos evidencia la política de anexión por parte de Israel de los territorios ocupados, a través de acciones como: la ocupación del territorio palestino; la confiscación de las tierras y propiedades palestinas; la ilegal construcción y expansión de asentamientos en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental; los desplazamientos forzados; las prácticas colonizadoras ilegales y los castigos colectivos contra el pueblo palestino; y los intentos de cambiar el statu quo relativo a los refugiados palestinos y el derecho al retorno.
A ello se añade, destacó, la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza, con una población de 1,9 millones de personas, la mitad de las cuales son niños, agravada por el continuo bloqueo naval y terrestre israelí que ahora entra en su decimotercer año; y la falta de financiación del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS).
Rivero Rosario, también argumentó como tras 51 años de ocupación, Israel continúa también sin dar cumplimiento a la resolución del Consejo de Seguridad que demanda su retirada del Golán sirio, al tiempo que hace caso omiso de la resolución del Consejo 497 (1981). Agregó que todas esas medidas y acciones, incluidas la construcción y la expansión ilegal de los asentamientos israelíes en el Golán sirio desde 1967, constituyen violaciones del Derecho Internacional, los acuerdos internacionales, la Carta y las resoluciones de las Naciones Unidas, incluida la resolución 497 (1981) del Consejo de Seguridad, y el Cuarto Convenio de Ginebra, así como un desafío a la comunidad internacional.
Cuba, quien demanda la retirada total e incondicional de Israel del Golán sirio y de todos los territorios árabes ocupados y aboga por mantener un diálogo constructivo y respetuoso entre los pueblos de la región; ha lamentado en varias ocasiones que el Consejo de Seguridad, órgano encargado de mantener la paz y la seguridad internacionales, no haya sido capaz de lograr un acuerdo que ponga fin de forma definitiva a las agresiones y prácticas colonizadoras contra los pueblos palestino y sirio del Golán ocupado.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.