Este jueves se celebró en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, la reunión temática sobre Selección y nombramiento del Secretario General y de otros jefes ejecutivos en el marco del Grupo de Trabajo Especial sobre la Revitalización de la Labor de la Asamblea General.
El Embajador, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Ernesto Soberón Guzmán, destacó la importancia de la transparencia y la inclusividad en la selección del Secretario General y de otros jefes ejecutivos y la necesidad de lograr el equilibrio de género y la representación geográfica equitativa en el proceso de selección y nombramiento.
Señaló, además, que dicha selección y nombramiento debe estar fundamentada en las mejores prácticas y con participación plena de todos los Estados Miembros, los que deben estar informados sobre cada una de las etapas del proceso de manera efectiva y oportuna.
El diplomático cubano, trasladó que se hace perentorio preservar a todas las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas de prácticas politizadas y selectivas, que contradigan su mandato y afecten su credibilidad. En este sentido, refirió que los jefes de organismos internacionales de las Naciones Unidas, en su condición de máximos responsables del funcionamiento de estas instancias, tienen la responsabilidad moral de cumplir sus funciones de una forma cabal, no politizada, imparcial, apegados a sus respectivos mandatos y en estricta observancia del Código de Ética de la Organización.
Soberón Guzmán, concluyó reiterando el compromiso de Cuba con la promoción y fortalecimiento del multilateralismo y del proceso de toma de decisiones a través de las Naciones Unidas, con estricto apego a su Carta y al Derecho Internacional, así como la disposición a continuar apoyando el proceso de revitalización de la Asamblea General y participar activamente en el Grupo de Trabajo sobre esta relevante cuestión.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.