Cuba destaca la amenaza permanente de las armas nucleares para la vida en el planeta y reitera el llamado a su eliminación total.

Este lunes comenzó, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, la Tercera Reunión de Estados Parte del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), el certamen tendrá lugar entre los días 3 y 7 de marzo.

El Embajador, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Ernesto Soberón Guzmán destacó en su intervención la necesidad urgente de la eliminación total de las armas nucleares.

En tal sentido, recordó las atrocidades cometidas en Hiroshima y Nagasaki en 1945, a lo que agregó que la mera existencia de las armas nucleares constituye una amenaza permanente a la vida en el planeta.

Aseveró que el TPAN es un faro de esperanza en el sombrío panorama de la continua modernización de las armas nucleares, la persistencia de doctrinas militares basadas en la disuasión nuclear y el creciente derroche, en la carrera armamentista, de recursos exorbitantes que son indispensables para el desarrollo de los pueblos.

Soberón Guzmán, reconoció con orgullo la contribución de América Latina y el Caribe a los esfuerzos por la eliminación de las armas nucleares y subrayó que la región cuenta con la mayor cantidad de Estados que son Parte del TPAN. En este sentido, abogó por la universalización urgente de este instrumento internacional.

Concluyó haciendo un llamado a redoblar los esfuerzos para lograr la eliminación total de las armas nucleares, por el bien de las generaciones presentes y futuras.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.

 

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex