Cuba destaca la importancia de compromisos concretos en la Financiación para el Desarrollo durante Consultas intersesionales del Comité Preparatorio de la 4a Conferencia Internacional.

Este lunes se desarrolló en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, las Consultas intersesionales del Comité Preparatorio de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo(FID4), con la presentación del primer borrador del documento final.

El Embajador, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Ernesto Soberón Guzmán, expresó el agradecimiento de su delegación a los co-facilitadores por su labor, al tiempo que subrayó la necesidad de fortalecer el texto para garantizar resultados efectivos.

En su intervención se sumó a las declaraciones de Iraq, en nombre del G77 y China, y de Palau, en nombre de la AOSIS, así como destacó la importancia de este proceso para la delegación cubana.

"Valoramos los esfuerzos por incorporar los comentarios del tercer período de sesiones del Comité Preparatorio. Sin embargo, es necesario realizar un trabajo adicional en ciertas áreas del texto para asegurar que se mantengan los compromisos de conferencias anteriores y marcos legales existentes", afirmó el diplomático cubano.

Expresó profunda preocupación por la insuficiencia de la sección sobre la deuda, que no refleja la urgencia de la situación. Lamentó la exclusión de la propuesta de la AOSIS para una convención internacional sobre la deuda soberana.

Soberón Guzmán reiteró que las medidas económicas, financieras o comerciales unilaterales representan un obstáculo significativo para el desarrollo, y solicitó que el documento final aborde estas barreras de manera más contundente.

A su vez planteó inquietudes sobre la sección de seguimiento, señalando la falta de claridad en los compromisos cuantificables y el excesivo énfasis en la aplicación nacional sin mecanismos adecuados de rendición de cuentas internacionales.

"Es esencial que se mantengan los principios de larga data de la agenda de desarrollo, como el de responsabilidades comunes pero diferenciadas", enfatizó el Embajador.

Concluyó reafirmando el compromiso de Cuba en colaborar con todas las delegaciones para fortalecer el texto y asegurar que la financiación para el desarrollo se traduzca en acciones concretas que impulsen el progreso y el crecimiento en los países en desarrollo.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.

 

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex