Cuba elimina cuarentena obligatoria para viajeros procedentes de algunos países de África .

Protocolos sanitarios en Cuba

La medida entra en vigor hoy. Ante la expansión por todo el mundo de la nueva variante del virus SARS-COV-2, Ómicron y teniendo en cuenta su rápida propagación, lo cual ha incrementado el riesgo de infección en todos los países, se ha decidido modificar las medidas de control sanitario internacional.

Ante la expansión por todo el mundo de la variante del virus sars-cov-2, Ómicron, y teniendo en cuenta su rápida propagación, lo cual ha incrementado el riesgo de infección en todos los países, se ha decidido modificar las medidas de control sanitario internacional.

Así lo ha hecho saber el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) en una nota informativa en su sitio web, en la cual informa que, por tal motivo, se elimina la medida de cuarentena obligatoria para los viajeros procedentes de Sudáfrica, Lesoto, Botswana, Zimbabue, Mozambique, Namibia, Malawi y Eswatini (antes Suazilandia).

Quienes provengan de esas naciones, refiere el texto del Minsap, cumplirán, al igual que el resto de los pasajeros y tripulantes, con la obligatoriedad de presentar en el punto de entrada el resultado negativo de un pcr-rt a sars-cov-2 realizado hasta 72 horas antes de viajar a Cuba, y el certificado de vacunación contra la covid-19, de aquellas vacunas aprobadas por cualquiera de las agencias reguladoras correspondientes

Se mantienen inalterable el resto de las medidas de control sanitario internacional establecidas en los puntos de entrada a Cuba, precisa el documento, el que, además, informa que la medida entró en vigor hoy miércoles.

(Fuente: Granma)

Categoría
Situaciones Excepcionales
RSS Minrex