Nueva York, 15 de marzo de 2017. Cuba quedó ubicada en el tercer lugar mundial en cuanto a la presencia de mujeres en el Parlamento, según el informe que cada año elaboran de conjunto la Unión Interparlamentaria (UIP) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres).
En comparecencia conjunta ante la prensa acreditada en las Naciones Unidas en Nueva York, el Secretario General de la Unión Interparlamentaria y la Directora Ejecutiva de ONU-Mujeres presentaron el Mapa de Las Mujeres en la Política 2017, en el marco del 61º período ordinario de sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que sesiona durante estos días.
El reporte señala a Cuba como el tercer país del mundo con más mujeres parlamentarias, con un 48, 9 por ciento, sólo superada por Rwanda (61,3 %) y el Estado Plurinacional de Bolivia (53,1) y por encima de países altamente desarrollados como Suecia (lugar 6), Alemania (lugar 23), Suiza (lugar 35) y Estados Unidos (lugar 104).
El informe, además, incluye a Cuba entre los primeros 45 países, del total de miembros de las Naciones Unidas, con más féminas en puestos ministeriales.
Los indicadores anteriores son reflejo de cuánto se ha alcanzado en materia de adelanto y autonomía de la mujer cubana, como parte de la construcción de una plena cultura de igualdad.
Estos y otros temas relacionados con la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en el plano nacional, regional y mundial están siendo presentados por la delegación cubana que participa en los diferentes foros previstos en el programa de trabajo de la Comisión.
Misión Permanente de Cuba en Nueva York.