Cuba en nombre del G77 más China llama a fortalecer la cooperación internacional para el desarrollo.

Nueva York, 14 de marzo de 2023. Cuba participó hoy en la primera sesión del Foro de Cooperación para el Desarrollo, espacio de gran relevancia para el diálogo global y las recomendaciones políticas sobre cooperación internacional para el desarrollo, que se realiza hasta este miércoles en la sede de las Naciones Unidas.

En nombre del G77 más China, el embajador Yusnier Romero Puentes, representante permanente alterno de Cuba ante las Naciones Unidas, señaló como fundamental que la comunidad internacional proporcione recursos financieros más permanentes y estables, predecibles, concesionales y libres de condiciones para los países en desarrollo, en particular para los más necesitados y menos desarrollados.

Al caracterizar el momento crítico que vive el mundo con enormes retrocesos en materia de sanidad, educación y nivel de vida, y en el que muchos países en desarrollo corren el riesgo de quedarse atrás, Romero Puentes dijo que se hace imperativo promover urgentemente la transferencia de tecnología y la creación de capacidades, así como la cooperación tecnológica y científica de los países desarrollados a los países en desarrollo, con el fin de fomentar el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones.

En este sentido, reafirmó que la imposición de medidas económicas coercitivas, incluidas las sanciones unilaterales, contra los países en desarrollo no contribuye al desarrollo económico y social, incluidos el diálogo, la cooperación y el entendimiento entre los países.

El embajador Romero Puentes reiteró la importancia y la contribución de la cooperación Sur-Sur para hacer frente a importantes retos y objetivos de desarrollo. La cooperación Sur-Sur es una expresión de la solidaridad Sur-Sur que ha demostrado su pertinencia mediante un rápido crecimiento, y está claro -dijo- que esta no sustituye a la cooperación Norte-Sur, sino que la complementa.

El representante cubano finalizó su intervención insistiendo a los fondos y programas de las Naciones Unidas, y a los organismos especializados, que continúen adoptando medidas concretas a fin de generalizar el apoyo a la cooperación Sur-Sur y a la cooperación triangular, para ayudar a los países en desarrollo a ampliar capacidades que les permitan maximizar los beneficios y el impacto de la cooperación Sur-Sur y triangular.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas 

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex